Dissertation/ Thesis

Los sentidos pedagógicos en una práctica artística dirigida para jóvenes dentro de un espacio cultural en Chile

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Los sentidos pedagógicos en una práctica artística dirigida para jóvenes dentro de un espacio cultural en Chile
المؤلفون: Zúñiga López, Daniela
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
Thesis Advisors: Herraiz García, Fernando
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
بيانات النشر: Universitat de Barcelona, 2019.
سنة النشر: 2019
وصف مادي: 343 p.
مصطلحات موضوعية: Ensenyament de l'art, Enseñanza del arte, Art education, Creació artística, Creación artística, Artistic creation, Pedagogia crítica, Pedagogía crítica, Critical pedagogy, Joventut, Juventud, Youth, Xile, Chile, Ciències Humanes i Socials
الوصف: Esta investigación doctoral, Los sentidos pedagógicos en una práctica artística para jóvenes dentro de un espacio cultural en Chlle, tuvo como intención Indagar sobre cómo se generan los sentidos pedagógicos en la relación que se establece entre una artista-profesora, los/las jóvenes participantes y una Investigadora en formación, durante el proceso de un taller de arte y activismo, desarrollado en Balmaceda Arte Joven (BAJ) en Santiago de Chile. Hablar de los sentidos permite repensar lo pedagógico desde múltiples dimensiones conceptuales, y no necesariamente desde un marco disciplinar escolar, sino desde diversas problemáticas, debates y prácticas que responden a la necesidad de prestar atención a la importancia de lo pedagógico desde la práctica cultural. La presente tesis se organiza en cinco partes. La primera explica el porqué del tema de investigación y los posicionamientos que me han guiado. También presenta la perspectiva y las posiciones metodológicas adoptadas. En la segunda parte desarrollo un marco teórico sobre la noción de lo pedagógico, partiendo de las pedagogías culturales, el feminismo y la pedagogía crítica. La tercera parte relata mi acceso al BAJ, aludiendo al marco metodológico y al tránsito de la Investigación etnográfica hacia una Investigación de acción participativa. La cuarta parte da cuenta del trabajo de campo y del proceso de elaboración de una cartografía pedagógica colectiva, presentando cada una de las propuestas artísticas que la conforman. Finalmente, la última parte acoge el proceso de análisis y los datos que emergieron de esta experiencia, así como las reflexiones sobre el problema de estudio. Dentro de los principales aportes de esta inv estigación encontramos el reconocimiento de los espacios culturales para la transformación social; así como la Inclusión del artivismo como una práctica educativa que permite a los jóvenes posicionarse políticamente dentro de un sistema que no siempre promueve esa posibllidad. Y por último, la Importancia de la cartografía como herramienta para comprender la construcción del significado desde una dlmensión relacional, y para generar espacios de Intercambio colectivo que posibiliten narraciones alternativas al discurso oficial.
نوع الوثيقة: Dissertation/Thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/668227
Rights: L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
رقم الانضمام: edstdx.10803.668227
قاعدة البيانات: TDX