Dissertation/ Thesis

Aplicación diagnóstica de PCR para detección de Streptococcus constellatus en pericoronaritis.

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Aplicación diagnóstica de PCR para detección de Streptococcus constellatus en pericoronaritis.
المؤلفون: Fernandes Borges da Costa, Helena Isabel
المساهمون: University/Department: Universitat Internacional de Catalunya. Departament d'Odontologia
Thesis Advisors: Hernández Alfaro, Federico, Figueiredo Maia, Paulo Rogéiro
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
بيانات النشر: Universitat Internacional de Catalunya, 2013.
سنة النشر: 2013
وصف مادي: 189 p.
Original Identifier: B. 8061-2013
مصطلحات موضوعية: Pericoronaritis, PCR, Streptococcus constellatus, Odontologia, Microbiologia Oral
Time: 616.3
الوصف: La pericoronaritis es una patologia infecciosa que suele producirse con frecuencia alrededor del tercer molar, cuando este erupciona. Suele manifestarse con mayor frecuencia en molares inferiores, cursando clinicamente con dolor y exsudado, traendo implicaciones y complicaciones severas al paciente si el diagnóstico y el enfoque terapeutico no sea el correcto. Por su naturaleza polimicrobiana la pericoronaritis tiene un caracter patogeno puesto de manifiesto onde se describen con mayor problemas de cultivo los Streptococcus responsábles por esta patologia, o sea, el grupo milleri. Por todo esto se ha empleado la tecnica molecular de PCR para comprovar si los cebadores diseñados, en el estudio empirico anteriormente presentado, serian especificos para cada una de las cepas bacterianas descritas. Se ha extraido el DNA de las colonias aisladas, mediante un protocolo previamente elaborado. Se ha ajustado la PCR a cada par de cebadores, empleando las cepas de Streptococcus grupo milleri como controles positivos. Para comprovar la especificidad empírica de los cebadores diseñados se realizaron pruebas cruzadas de DNA aislado de otras cepas del género Streptococcus y otras bacterias orales. Por fin, se llevó a cabo la analisis de muestras clínicas de casos de pericoronaritis y controles, analizando por duplicado cada par de cebadores en cada una de ellas. Cada bacteria ha sido examinada con dos juegos de primers, con el fin de reducir la posibilidad de falsos negativos derivados de una variabilidad en la secuencia genética. La viasualizacion de resultados se ha realizado por electoforesis en gel de agarosa a 1% con gel red.
نوع الوثيقة: Dissertation/Thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/108086
Rights: ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
رقم الانضمام: edstdx.10803.108086
قاعدة البيانات: TDX