Academic Journal

Toponimias de la relación entre arte y nuevos medios como arte público en el contexto del capitalismo cognitivo (1999-2016)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Toponimias de la relación entre arte y nuevos medios como arte público en el contexto del capitalismo cognitivo (1999-2016)
المؤلفون: Avendaño Santana, Lynda E.
المصدر: Revista de Estudios Globales y Arte Contemporáneo; Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo; p. 370-412
Publication Status: published
بيانات النشر: Revista de Estudios Globales y Arte Contemporáneo, 2015.
سنة النشر: 2015
مصطلحات موضوعية: arte público, net.art, art.hacktivismo, prácticas artísticas, aficionados, capitalismo cognitivo, hacker, nuevos medios, web 2.0, internet, espacio privado, espacio público, vigilancia, copyright, cultura digital, ecología digital
الوصف: Hacia 1999 se produce una escisión en el net.art, 0100101110101101.org a través de un “manifiesto”, y una operación art.hacktivista –en clave benjaminiana-, que contempló el hackeo de la página de pago Hell.com, y la liberación de las obras depositadas allí a todos los usuarios, enunciaron que el nuevo arte no podía tener ningún límite, denunciando algunas posturas conservadoras del net.art y del sistema arte. Su lógica fue devolver el arte a la sociedad, dejando atrás definitivamente el concepto de bien exclusivo, que ya Marcel Duchamp había puesto en jaque. Los trabajos de LBP, 0100101110101101.org (Eva and Franco Mattes), Electronic Disturbance Theater-EDT, ®TMark, Paolo Cirio & Alessandro Ludovico, Frente 3 de fevereiro, Marcell Mars, y Daniel García Andújar con su producción “Democraticemos la democracia” (2011-2015), entre otros, son las bases de un arte que ha desarrollado sus prácticas propiciando un nuevo espacio público, generando producciones artísticas donde los medios tecnológicos son un recurso posibilitador para llegar a millones de personas en el mundo. Así, en pleno auge del capitalismo cognitivo se ha generado un tipo de arte público instituyente, difícilmente a cabalidad aceptado por la institución arte, por sus perfiles transgresores y transdisciplinares, donde los colectivos sociales contemporáneos son incluidos como autores de las obras. Como ocurre con el proyecto de Marcell Mars, “Public Library. Memory of the World” (2012-2016) que consiste en la creación de una biblioteca virtual que se desarrolla mediante las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, llámese los software libre, el código abierto, la web 2.0 e internet, etc., a través de diversas plataformas manejadas por hacktivistas, y bibliotecarios amateurs, entre otros. Asimismo, 0100101110101101.org (Eva and Franco Mattes) en “Life-sharing” (2002-2003) y “Vopos” (2002), convirtieron su vida privada y pública, en arte público, enunciando trabajos donde lo público y lo privado redefinidos operan interconectados con la web, enunciando el nuevo entorno social y artístico que vivimos en la cultura digital.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: text/html
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 2013-8652
Relation: https://www.raco.cat/index.php/REGAC/article/view/312215/402301
URL الوصول: https://www.raco.cat/index.php/REGAC/article/view/312215
رقم الانضمام: edsrac.312215
قاعدة البيانات: RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)