Electronic Resource
La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
العنوان: | La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz |
---|---|
المؤلفون: | Muñoz Madrid, Marco Antonio |
المصدر: | UVserva: revista electrónica de la Coordinación Universitaria de Observatorios de la Universidad Veracruzana, ISSN 2448-7430, Nº. 3, 2017, pags. 131-133 |
بيانات النشر: | 2017 |
نوع الوثيقة: | Electronic Resource |
مستخلص: | En exploraciones recientes acerca del bienestar colectivo y las finanzas municipales en la región de Orizaba-Córdoba, se localizaron hallazgos parciales de investigación científica con respecto a la teoría de la gubernamentalidad con base en la propuesta de Michel Foucault. La presente sostiene el argumento de que, la gubernamentalidad es el complejo conjunto de estrategias mecanizadas por procedimientos institucionales. De tal manera, la Nota Breve sostiene que, el poder gubernamental es observado en el resultado de las conductas colectivas como objetivo racionalizado, así, por ejemplo, el programa de cultura vial “Uno por uno”, la separación de residuos sólidos por vales económicos, etcétera. Se afirma en este escrito que la introducción del programa federal Pueblos Mágicos como parte de la agenda de políticas públicas del gobierno municipal de Orizaba Veracruz, México, es una tecnología política que permite conducir la conducta de la población hacia fines específicos, de modo que uno de sus efectos es el incremento en la recaudación del impuesto predial, esto es, conducir la conducta ciudadana hacia el pago. |
مصطلحات الفهرس: | text (article) |
URL: | |
الاتاحة: | Open access content. Open access content LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI |
ملاحظة: | application/pdf UVserva: revista electrónica de la Coordinación Universitaria de Observatorios de la Universidad Veracruzana, ISSN 2448-7430, Nº. 3, 2017, pags. 131-133 Spanish |
Other Numbers: | S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001636234 https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9154385 (Revista) ISSN 2448-7430 1417971939 |
المصدر المساهم: | UNIV COMPLUTENSE DE MADRID From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative. |
رقم الانضمام: | edsoai.on1417971939 |
قاعدة البيانات: | OAIster |
الوصف غير متاح. |