Electronic Resource

Prácticas de manejo en agroecosistemas familiares y su relación con el bienestar de los agricultores en las veredas de Tocogua y Surba y Bonza en el municipio de Duitama, Boyacá

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Prácticas de manejo en agroecosistemas familiares y su relación con el bienestar de los agricultores en las veredas de Tocogua y Surba y Bonza en el municipio de Duitama, Boyacá
المؤلفون: Clavijo Ponce, Neidy Lorena, Rodríguez Ramírez, Luz Ángela, Barón Cruz, María Teresa, Pedraza Gómez, Mariana
بيانات النشر: Pontificia Universidad Javeriana Ecología Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
نوع الوثيقة: Electronic Resource
مستخلص: En los estudios de los sistemas de agricultura familiar se han documentado transiciones agroecológicas y se ha determinado que los componentes biofísicos y socioculturales tienen una estrecha relación e influyen en las decisiones que se toman frente al manejo de los agroecosistemas. Sin embargo, es necesario continuar con el análisis de estas dinámicas bajo nuevas perspectivas, como las que ofrecen los modelos basados en principios agroecológicos y los conceptos de otras disciplinas, y llevarlos hacia zonas no antes estudiadas. Bajo este contexto surge la presente investigación, que buscó determinar la incidencia que tienen las prácticas de manejo orientadas a una agricultura de transición en agroecosistemas familiares sobre el bienestar de los agricultores en las veredas de Tocogua y Surba y Bonza en el municipio de Duitama, Boyacá. Para esto, se realizó una descripción de las fincas teniendo en cuenta variables socioeconómicas, biofísicas y relacionadas al bienestar y se le otorgó una clasificación a los agroecosistemas a partir del tipo de prácticas de manejo que tienen, con base en cuatro niveles propuestos desde el modelo de agricultura de transición: Calendarización, Uso Racional, Sustitución y Rediseño. De igual forma, se indagó por el efecto que tienen estas en el bienestar objetivo y subjetivo de los agricultores. Esto se realizó mediante un enfoque mixto, haciendo uso combinado de herramientas cualitativas y cuantitativas. Los resultados muestran que los agroecosistemas se encuentran en los niveles de Uso Racional, Sustitución y Rediseño y, aunque ninguno se ubicó en el nivel de Calendarización, sí ejercen prácticas individuales que pertenecen a este nivel. Así mismo, se determinó que los agricultores tienen una percepción bastante positiva de su bienestar y sus agroecosistemas. Las prácticas de manejo influyen en la rentabilidad, la autosuficiencia alimentaria y la satisfacción con las fincas, y concretamente, fueron relevantes en la autoevaluación del bi
مصطلحات الفهرس: Agricultura familiar, Transiciones agroecológicas, Prácticas agrícolas, Calendarización, Uso racional, Sustitución, Rediseño, Bienestar objetivo, Bienestar subjetivo
URL: http://hdl.handle.net/10554/63089
الاتاحة: Open access content. Open access content
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
ملاحظة: Colombia
Boyacá (Colombia)
Duitama (Boyacá, Colombia)
Spanish
Other Numbers: PUJAV oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63089
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
1379088063
المصدر المساهم: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA BOGOTA
From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative.
رقم الانضمام: edsoai.on1379088063
قاعدة البيانات: OAIster