Electronic Resource

Vehículos eléctricos, una opción viable para Colombia

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Vehículos eléctricos, una opción viable para Colombia
المؤلفون: Luis Miguel Vargas Valencia, David Restrepo Suarez, Salazar Marín, Edgar Alonso
بيانات النشر: Universidad Tecnológica de Pereira Pereira 2022
نوع الوثيقة: Electronic Resource
مستخلص: Este libro es la expresión escrita de una percepción real. La movilidad eléctrica es y será una alternativa cada vez mas viable en nuestro país y en Latinoamérica. El inminente daño ambiental y social que ha generado la humanidad con un desarrollo poco sustentable, con sobrepoblación y un consumo desmedido y con la alta generación de gases efecto invernadero, ha hecho que países desarrollados se preocupen por proponer medidas que busquen mitigar los impactos negativos de un efecto ya prácticamente irreversible. La movilidad eléctrica es apenas un aporte necesario de una gran matriz de factores como eficiencia energética, consumo sustentable, economía circular, smart grids, y smart cities. Mas de 6000 vehículos eléctricos en las calles colombianas y múltiples investigaciones han desmitificado la duda de la gran eficiencia y capacidad que tiene un vehículo eléctrico comparado con el de combustión. Los gases derivados de un combustible fósil no solo aportan al cambio climático, sino que generan polución, fuente principal de gran cantidad de enfermedades pulmonares, además del estrés por ruido de los motores térmicos. Las políticas de gobierno han favorecido el impulso hacia el mercado del eléctrico, pero faltan mayores incentivos y concretar proyectos de implementación masificada de estaciones de carga eléctrica.
مصطلحات الفهرس: Libro
URL: https://hdl.handle.net/11059/14093
https://doi.org/10.22517/9789587225914
https://repositorio.utp.edu.co/home
Colección Trabajos de Investigación
IEA. (2020, junio). Perspectivas globales de vehículos eléctricos 2020. https://www.iea.org/reports/global-ev-outlook-2020.
Irle, R. (s.f.). The Electric Vehicle World Sales. EVVolumes.com. https://www.ev-volumes.com/.
Máñez Gomis, G.; Bermúdez Forn, E.; Pardo González, J. L. y Orbea Otazua, J. (2019). Movilidad eléctrica: avances en América Latina y el Caribe y oportunidades para a colaboración regional 2019. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). https://parlatino.org/wp-content/ uploads/2017/09/movilidad-electrica-16-7-20.pdf.
Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) y Departamento Nacional de Planeación (DPN). (2018a). Política para el mejoramiento de la calidad del aire. https://colaboracion. dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3943.pdf
Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) y Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DPN). (2018a). Política de crecimiento verde.
Ley 1964 de 2019. (2019, 11 de julio). Congreso de la República. Diario oficial nro. 51.011. http://normograma.supersalud.gov. co/normograma/docs/ley_1964_2019.htm.
Decreto 2051 de 2019. (2019, 13 de noviembre). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. http://www.mincit.gov.co/ getattachment/5d28532c-84a3-43a7-b4db-8054b6029d12/ Decreto-2051-del-13-de-noviembre-por-el-cual-se-mo.aspx.
Ley 1819 de 2016. (2016, 29 de diciembre). Congreso de la República. Diario oficial nro. 50.101. https://www.cancilleria.gov.co/sites/ default/files/Normograma/docs/ley_1819_2016.htm.
Mejía, L. F. (2018b). Calidad del aire. Una prioridad de política pública en Colombia. DNP. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/ Presentaci%C3%B3n%20Calidad%20del%20Aire%20 15_02_2018.pdf.
Semana. ¿Qué le hace el aire contaminado a su cuerpo? https:// www.semana.com/vida-moderna/articulo/efectos-de-lacontaminacion-en-la-salud-humana/602313/.
Landrigan, P. J.; Fuller, R.; Acosta, J. R.; Adeyi, O.; Arnold, R.; Basu, N. The Lancet Commission on Pollution and Health. The Lancet Commissions, 391(10119), 462-512. https://www.thelancet. com/commissions/pollution-and-health.
Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) (2019). Plan Energético Nacional – PEN. https://www1.upme.gov.co/DemandaEnergetica/UPME_ Presentacion_PEN_V48.pdf
The Guardian. (2016). Air Pollution Rising at an 'Alarming Rate' in World's Cities. Behind Energy. http://www.behindenergy. com/air-pollution-rising-at-an-alarming-rate-in-worldscities/?lang=en#:~:text=Outdoor%20air%20pollution%20 has%20grown,World%20Health%20Organisation%20(WHO)
Velasco E. (2014). Estudio del nivel de ruido emitido por los vehículos del parque automovilístico valenciano y su relación con la calidad acústica de nuestras ciudades. Conama Congreso Nacional del Medio Ambiente. http://www.conama2014. conama.org/conama2014/download/files/conama2014/CT%20 2014/1896711948.pdf
Ramírez González, A. y Domínguez Calle, E. A. (2011). El ruido vehicular urbano: problemática agobiante de los países en vías de desarrollo. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35(137), 509-530. http://www.scielo.org.co/pdf/racefn/v35n137/v35n137a09.pdf
Organización Mundial de la salud [OMS] (2021, 2 de marzo). La OMS advierte que, según las previsiones, una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050. OMS. https://www.who.int/es/news/item/02-03-2021-who-1-in-4- people-projected-to-have-hearing-problems-by-2050
Pinedo, J. (2018, marzo 16). La contaminación sonora y los serios daños que provoca en tu salud. Correo. https://diariocorreo.pe/ edicion/lima/la-contaminacion-sonora-y-los-serios-danos-queprovoca-en-tu-salud-808421/?ref=dcr.
Rodríguez, B. (2011, 2 de noviembre). Motor eléctrico versus motor de combustión: par, potencia y eficiencia. Forococheseléctricos. https://forococheselectricos.com/2011/11/motor-electricoversus-motor-de.html.
García, G. (2018, 15 de diciembre). Tipos de vehículos eléctricos: funcionamiento y características de cada tecnología. HE, Híbridos y Eléctricos. https://www.hibridosyelectricos.com/ articulo/actualidad/asi-funcionan-diferentes-tecnologiasvehiculos-electricos/20180921183150021994.html.
Real Automóvil Club de España (RACE). (2019, 1 de abril). ¿Cómo funciona un coche eléctrico? https://www.race.es/comofunciona-coche-electrico.
Álvarez, S. (2019). Carros eléctricos en Colombia: estos son los modelos que están a la venta. Autosdeprimera.com. https:// autosdeprimera.com/noticias-nacionales/carros-electricoscolombia-2019.
Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos). (2021). Informe de vehículos HEV, PHEV y BEV. https://datastudio. google.com/u/0/reporting/ceb8deeb-3b00-4e08-8536- 5a0f2ebb5cf2/page/NmgdB.
Romero Torres, S. (2019, 24 de octubre). Así avanza el mercado de los carros eléctricos en Colombia. Impacto TIC. https://impactotic. co/los-carros-electricos-avanzan-rapidos-seguros/.
Cavazos, C. (2019, 5 de septiembre). No todos los autos híbridos son iguales. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/ autopistas/no-todos-los-autos-hibridos-son-iguales-conocessus-diferencias
Autofácil.es (2019). Kia Sportage 1.6 Híbrido 48V: SUV con etiqueta ECO. https://www.autofacil.es/kia/sportage/kia-sportage-16-hibrido48v/170117.html.
Duque Sarmiento, D. A. y Rocano Yunga, J. A. (2018). Determinación de la autonomía del vehículo eléctrico mediante ciclos controlados [Trabajo de grado, Universidad Politécnica Vehículos eléctricos, una opción viable para Colombia Salesiana Sede Matriz Cuenca]. Archivo digital. https://dspace. ups.edu.ec/bitstream/123456789/15067/1/UPS-CT007435. pdf.
Asimakopoulos, A.; Boumis, B.; Patsias, C.; Safacas, D. y Mitronikas, E. (2010). Experience Derived from the Conversion of a Conventional Car to a Hybrid Electric Vehicle-Analysis of the Powertrain. IEEE. https://ieeexplore.ieee.org/ document/5542277.
Peças Lopes, J. A.; Soares, F. J. y Rocha Almeida, P. M. (2011). Integration of Electric Vehicles in the Electric Power System. Proceeding of the IEEE, 99(1), 168-183. 10.1109/JPROC.2010.2066250.
Clement-Nyns, K.; Haesen, E. y Driesen, J. (2010). The Impact of Charging Plug-In Hybrid Electric Vehicles on a Residential Distribution Grid. IEEE Transaction on Power System, 25(1). 371-380. 10.1109/TPWRS.2009.2036481.
Jazar, R. N. (2016). Vehicle Dynamics. Theory and Application. Springer
Restrepo Mantilla, O. J. (2018). Hyundai Nexo: una SUV de hidrógeno con 800 kms de autonomía y tecnología de punta (+62 fotos). El carro colombiano. Revista virtual. https://www. elcarrocolombiano.com/autos-del-mundo/hyundai-nexo-unasuv-de-hidrogeno-con-800-kms-de-autonomia-y-tecnologiade-punta-62-fotos
Castillo, E. (2019). Historia y funcionamiento de los automóviles. https://historiayfuncionamientodelosautomos.blogspot.com/.
Electromovilidad. (2020, 10 de noviembre). Tipos de motores eléctricos. Conoce cuál usa tu vehículo eléctrico. http://electromovilidad. net/tipos-de-motores-electricos-conoce-cual-usa-tu-vehiculoelectrico
Trashorras Montecelos, J. (2019). Vehículos eléctricos. Ediciones Paraninfo. h t t p s : / / b o o k s . g o o g l e . c o m . c o / b o o k s ? i d = FMqwDwAAQBAJ&pg=PA18&lpg=PA18&dq=axial+flujo +radial+dependiendo+posici%C3%B3n+campo+magn % C 3 % A 9 t i c o + p a r a l e l o + p e r p e n d i c u l a r + e j e + r o t o r & s o u r c e = b l & o t s = s I 3 M B G v 7 8 M & s i g = ACfU3U2z45x6tpPNXR3DzFLKKqMlpZl8A&hl=en&redir_ esc=y#v=onepage&q=rotaci%C3%B3n%20 constante&f=false. Real Automóvil Club de España (RACE). (2019a, 27 de marzo). Cómo son las baterías de los coches eléctricos. https://www.race.es/como-son-baterias-coches-electricos.
Sureste Refrigeración. (2019, 31 de octubre). Cargador de coche eléctrico. http://www.suresterefrigeracion.com/services/ cargador-de-coche-electrico
Gallego, G. ABB (2016). Presentación: Infraestructura de carga rápida para vehículos eléctricos. Conferencia virtual.
QCELLS (2020). Catálogo de paneles solares. Paneles referencia Q. Peak Duo L-G7. 385-405. 18/05/2020. Proveedor empresa Enersolax.
FRONIUS (2020). Catálogo de inversor híbrido. Fronius Primo 3.8. 15/02/2020. Proveedor empresa Enersolax.
eNext (2020). Catálogo de cargador eléctrico para vehículos. 10/03/2020. Proveedor Circutor de España.
Renault (2020). Catálogo de vehículo Renault Kangoo ZE. 20/04/2020. https://www.renault.com.co/electricos/ kangoo-ze/especificaciones.html?ORIGIN=sea_ defensive&CAMPAIGN=co-es-r-l-def-model-kangooelectric-go-classic-electrico-kangoo_e&gclid=CjwKCAi A4KaRBhBdEiwAZi1zzlnbm1wWNvbmHbzNRrXxL8_ FkJszR2-iXZjRIXw3Fl43GqmylFMQJxoCnXwQAvD_ BwE&gclsrc=aw.ds
الاتاحة: Open access content. Open access content
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Manifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de
ملاحظة: Colombia
Spanish
Other Numbers: CKUTP oai:repositorio.utp.edu.co:11059/14093
978-958-722-590-7
978-958-722-591-4
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio institucional Universidad Tecnológica de Pereira
1330199114
المصدر المساهم: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative.
رقم الانضمام: edsoai.on1330199114
قاعدة البيانات: OAIster