Academic Journal
Efecto de la inactivación de las órdenes múltiples para solicitud de estudios complementarios en una central de emergencias
العنوان: | Efecto de la inactivación de las órdenes múltiples para solicitud de estudios complementarios en una central de emergencias |
---|---|
المؤلفون: | Agustin Matias Muñoz, Eliana Ludmila Frutos, Ana Soledad Pedretti, Javier Alberto Pollan, Daniel Roberto Luna, Bernardo Julio Martínez, María Florencia Grande Ratti |
المصدر: | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, Vol 80, Iss 1 (2023) |
بيانات النشر: | Universidad Nacional de Córdoba, 2023. |
سنة النشر: | 2023 |
المجموعة: | LCC:Medicine LCC:Medicine (General) |
مصطلحات موضوعية: | sistemas de entrada de órdenes médicas, informática médica, costos de la atención en salud, servicio de urgencia en hospital, Medicine, Medicine (General), R5-920 |
الوصف: | Introducción. La plantilla de órdenes múltiples es una herramienta informática que podría producir consecuencias inadvertidas pese a sus innumerables beneficios. Nos propusimos explorar el efecto de su inactivación sobre las solicitudes de estudios complementarios y los costos asociados. Métodos. Corte transversal en la Central de Emergencias de Adultos del Hospital Italiano de Buenos Aires, que incluyó muestra consecutiva de consultas pre-intervención (Enero-Febrero 2020) y post-intervención (2021). Mediante el uso de bases secundarias, las variables incluidas fueron los débitos administrativos y sus respectivos precios de facturación. Resultados. Hubo 27.671 consultas en 2020 con una mediana de valor total de 474$, y 20.819 con 1.639$ en 2021. Tras el análisis restringido al área de consultorios de moderada complejidad (excluyendo consultas por COVID-19), se encontró: una disminución en la mediana del número de prácticas por consulta (mediana de 11 vs 10, p=0,001), una disminución en la solicitud de al menos una práctica de laboratorio (45% versus 39%, p=0,001), sin encontrar cambios significativos en costos globales (mediana 1.419$ vs 1.081$; p=0,122) ni en costos específicos de laboratorio (mediana 1.071$ vs 1.089$, p=0,710). Conclusión. Pese a la inflación interanual, se logró una reducción significativa en el número de prácticas y se mantuvieron los costos globales por consulta. Estos hallazgos demuestran la efectividad de la intervención, pero serán necesarias medidas educativas que apunten al recordatorio de los potenciales daños en la sobreutilización, y los costos sanitarios de los estudios innecesarios. |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | English Spanish; Castilian Portuguese |
تدمد: | 0014-6722 1853-0605 |
Relation: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/36760; https://doaj.org/toc/0014-6722; https://doaj.org/toc/1853-0605 |
DOI: | 10.31053/1853.0605.v80.n1.36760 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/facd383d54754456bef9894683f00e31 |
رقم الانضمام: | edsdoj.facd383d54754456bef9894683f00e31 |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 00146722 18530605 |
---|---|
DOI: | 10.31053/1853.0605.v80.n1.36760 |