Academic Journal

Columbina talpacoti (Temminck, 1811): PUESTA, INCUBACIÓN Y ECLOSIÓN EN UN ECOSISTEMA URBANO. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Columbina talpacoti (Temminck, 1811): PUESTA, INCUBACIÓN Y ECLOSIÓN EN UN ECOSISTEMA URBANO. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ
المؤلفون: Víctor H. Tejera N, Ricardo J. Pérez A., Ana M. Jiménez M.
المصدر: Tecnociencia, Vol 6, Iss 1 (2004)
بيانات النشر: Universidad de Panamá, 2004.
سنة النشر: 2004
المجموعة: LCC:Mathematics
LCC:Physics
مصطلحات موضوعية: Columbina talpacoti, nidos, huevos, ovoposición, incubación, camada, eclosión, Mathematics, QA1-939, Physics, QC1-999
الوصف: Del 6 de enero al 18 de mayo del 2000 estudiamos los huevos de la tierrerita Columbina talpacoti (Temminck, 1811), para determinar su aspecto externo, el tamaño de la camada, la duración de la incubación y la eclosión. Las observaciones se realizaron en el Campus Central de la Universidad de Panamá, ubicada a 8°59'02" N. y 79°31'59" O., ciudad de Panamá. Mediante búsqueda generalizada localizamos los nidos y una vez que los huevos fueron puestos procedimos a marcarlos, medirlos y describirlos. Los marcamos en el orden en que fueron puestos para poder determinar el tiempo de incubación y eclosión de cada uno. Los huevos son blancos, ovalados, poco granulosos y poco brillantes. En 38 nidos observados, predominó la camada de 2 con promedio de 1.34 huevos por nido encontrado y 1.89 huevos por nido activo. Los promedios registrados para peso, largo y ancho fueron de 3.05g, 20.40 mm y 16.04 mm, respectivamente. El promedio de incubación fue de 12 días, observándose al macho incubar en el día. Eclosionó el 52.94% de los huevos. La mayor cantidad de huevos se encontró de 2.3 a 3.9 metros de altura. La ovoposición se registró durante todo el período de observación, destacándose enero como el mes más exitoso en este aspecto, pero en febrero y marzo se dio la mayor cantidad de eclosiones. Sólo en 13 especies de plantas encontramos nidos con huevos, Ficus benjamina y Veitchia merrillii presentaron la mayor cantidad de nidos con huevos eclosionados. Hubo huevos que fracasaron por depredación, condiciones atmosféricas, perturbación por personas y probablemente por la presencia de huevos no fecundados.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
تدمد: 1609-8102
2415-0940
Relation: https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/644; https://doaj.org/toc/1609-8102; https://doaj.org/toc/2415-0940
URL الوصول: https://doaj.org/article/b6cf01ad480142df95f71775a5087962
رقم الانضمام: edsdoj.b6cf01ad480142df95f71775a5087962
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals