Academic Journal
Efectividad del tratamiento endovascular de aneurismas aórticos torácicos y abdominales en Cartagena, Colombia
العنوان: | Efectividad del tratamiento endovascular de aneurismas aórticos torácicos y abdominales en Cartagena, Colombia |
---|---|
المؤلفون: | Katy Marzola Peña, Micaela Arrieta Usta |
المصدر: | Revista Ciencias Biomédicas, Vol 6, Iss 1 (2020) |
بيانات النشر: | Universidad de Cartagena, 2020. |
سنة النشر: | 2020 |
المجموعة: | LCC:Medicine (General) |
مصطلحات موضوعية: | Aneurisma de la aorta, Procedimientos endovasculares, Enfermedades vasculares, Procedimientos quirúrgicos vasculares., Medicine (General), R5-920 |
الوصف: | Introducción: los aneurismas aórticos (AA) son una dilatación segmentaria y permanente de la aorta que puede terminar en síndromes aórticos agudos (SAA), los cuales pueden cursar con ruptura y muerte. El tratamiento de los AA busca prevenir su ruptura, mediante resección y remplazo de la aorta por un injerto. En los últimos años se realiza manejo endovascular con prótesis, excluyendo al aneurisma de la circulación. Objetivos: describir la efectividad, en términos de sobrevida y prevención de secuelas, del tratamiento con endoprótesis en AA torácicos y abdominales en mayores de 50 años. Materiales y métodos: se realizó estudio descriptivo observacional, de una serie de casos de pacientes con diagnóstico de AA aórticos que recibieron tratamiento endovascular entre enero de 2012 y junio de 2014 en la Clínica Madre Bernarda y la Clínica San Juan de Dios de Cartagena, Colombia. Los datos fueron recolectados fueron integrados a una base de datos en una hoja de cálculo de MS Excel™ y analizados con el programa EPIDAT 3.1. Resultados: en el periodo de estudio se identificaron 26 pacientes con diagnóstico de AA torácico y/o abdominal. 76.9% de sexo masculino. Mediana de edad: 71 años con rango intercuartílico entre 55-77 años. El grupo etario con mayor frecuencia fue 70-79 años con 11 casos (42.3%). La mortalidad posterior a la intervención fue del 11% asociada a complicaciones sistémicas. La necesidad de reintervencion por endofugas fue 13.3%. Ningún paciente presentó secuelas de paraplejia secundaria a la intervención. Conclusiones: el tratamiento endovascular de AA torácicos y abdominales es una importante alternativa terapéutica. Los resultados observados del manejo endovascular de AA fueron similares a los publicados, en cuanto a complicaciones y mortalidad. Rev.cienc.biomed. 2015;6(1):60-67 |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 2215-7840 2389-7252 |
Relation: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2984; https://doaj.org/toc/2215-7840; https://doaj.org/toc/2389-7252 |
DOI: | 10.32997/rcb-2015-2984 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/92a0c8f04fb34a8cac813aeaab1348af |
رقم الانضمام: | edsdoj.92a0c8f04fb34a8cac813aeaab1348af |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 22157840 23897252 |
---|---|
DOI: | 10.32997/rcb-2015-2984 |