Academic Journal

Evaluación de indicadores ecológicos en las comunidades de corales hermatípicos de la costa Sur-Central, Provincia de Cienfuegos, Cuba.

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Evaluación de indicadores ecológicos en las comunidades de corales hermatípicos de la costa Sur-Central, Provincia de Cienfuegos, Cuba.
المؤلفون: Yenizeys Cabrales Caballero, Silvia Patricia González Díaz
المصدر: Revista de Investigaciones Marinas, Vol 35, Iss 1 (2023)
بيانات النشر: Centro de investigaciones Marinas-UH, 2023.
سنة النشر: 2023
المجموعة: LCC:Geography. Anthropology. Recreation
LCC:Oceanography
مصطلحات موضوعية: Comunidades, corales hermatípicos, impactos, indicadores ecológicos, región sur-central, Cuba, Geography. Anthropology. Recreation, Oceanography, GC1-1581
الوصف: Los arrecifes de la región sur-central de Cuba han sido muy poco investigados, a la vez que se incrementan y diversifican los usos e impactos a que están siendo sometidos. Debido a lo anterior, el objetivo de esta investigación fue determinar el estado actual de las comunidades de corales hermatípicos a través de la evaluación de indicadores ecológicos. La investigación se llevó a cabo en julio del 2011 en dos estaciones de cresta y cuatro de camellones pertenecientesa la costa de Cienfuegos. Los indicadores evaluados fueron: diversidad de especies, densidad y salud de corales, cubrimiento por coral vivo, así como densidad de reclutas de corales y del erizo Diadema antillarum. Se identificaron 41 especies de coral. Las más abundantes en las cresta fueron Acropora palmata y Millepora complanata, mientras que en los camellones dominaronAgaricia agaricites, Porites astreoides, Orbicella faveolata y Siderastrea siderea. La densidad de corales en cresta y camellones fue de 5,43 col/10m y 12,34 col/10m, respectivamente. El cubrimiento por coral vivo varió entre 20,6% y 30,1%. La densidad de corales y el cubrimiento coralino mostraron valores significativamente superiores en las estaciones LCamellones y PDCamellones. La mortalidad antigua fue la afectación de mayor incidencia en la salud delos corales. En los camellones se obtuvo la mayor densidad de reclutas de coral (1,65 col/m2) y en las crestas la de D. antillarum (3,78 ind/10m2). Los indicadores seleccionados sugieren que los disturbios identificados en el área de estudio, no est{n ejerciendo un impacto importante sobre las comunidades de corales, en comparación con otros sitios del país.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
تدمد: 1991-6086
Relation: https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6034; https://doaj.org/toc/1991-6086
URL الوصول: https://doaj.org/article/89dd3212630a4d918fe4b0dd38968a63
رقم الانضمام: edsdoj.89dd3212630a4d918fe4b0dd38968a63
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals