Academic Journal
Factores relacionados al estado nutricional y actividad física en estudiantes universitarios de Santiago
العنوان: | Factores relacionados al estado nutricional y actividad física en estudiantes universitarios de Santiago |
---|---|
المؤلفون: | Eimi Yamaki Kokubun, Gloria Maria Azcona Nuñez, Carla García Valerio, Isi Yanet Ortíz Hernández, Rosa Matilde Ortíz De Polanco |
المصدر: | Ciencia y Salud, Vol 7, Iss 3 (2023) |
بيانات النشر: | Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2023. |
سنة النشر: | 2023 |
المجموعة: | LCC:Medicine (General) LCC:Public aspects of medicine |
مصطلحات موضوعية: | Estudiantes, Hábitos, Estado Nutricional, Índice de Masa Corporal (IMC), Actividad Física, Medicine (General), R5-920, Public aspects of medicine, RA1-1270 |
الوصف: | Introducción: La actividad física y el estado nutricional son dos componentes fundamentales en el estilo de vida de las personas. Los jóvenes universitarios, al encontrarse expuestos a distintos entornos, son vulnerables a adquirir ciertos hábitos y actitudes que pueden llegar a perjudicar su salud. En República Dominicana se carecen de estos datos, dándole importancia a este estudio, investigando sobre dichos factores modificables. Objetivos: Determinar los factores relacionados al estado nutricional y actividad física en estudiantes universitarios de la provincia Santiago de los Caballeros en el período de mayo-julio 2022. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo corte transversal utilizando fuentes primarias en el periodo 2021-2022 en Santiago, a través de un cuestionario con 33 preguntas, aplicado previo a consentimiento informado, en una muestra de 201 estudiantes seleccionados por un muestreo no probabilístico, de tipo bola de nieve en una población desconocida. Resultados: La mayoría de la población encuestada era de sexo femenino (67.2%), el estado nutricional predominante era aquel con un IMC normal (36.8%), la mayor parte de los universitarios eran inactivos físicamente (41.8%), y los hábitos alimenticios de los mismos eran parcialmente inadecuados (57.2%). Conclusión: La relación entre los factores sociodemográficos y académicos con la actividad física y el estado nutricional no fue estadísticamente significativa. Sin embargo, se evidenció una relación significativa entre la actividad física inactiva y los hábitos alimenticios parcialmente inadecuados de los participantes. |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 2613-8816 2613-8824 |
Relation: | https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/2635; https://doaj.org/toc/2613-8816; https://doaj.org/toc/2613-8824 |
DOI: | 10.22206/cysa.2023.v7i3.pp37-43 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/7ba4d464845644ed8336e59b15fac72f |
رقم الانضمام: | edsdoj.7ba4d464845644ed8336e59b15fac72f |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 26138816 26138824 |
---|---|
DOI: | 10.22206/cysa.2023.v7i3.pp37-43 |