التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Trayectorias de fragilidad y factores relacionados en la población de adultos mayores en México |
المؤلفون: |
Abigail Vanessa Rojas Huerta |
المصدر: |
Población y Salud en Mesoamérica, Iss 19 (2021) |
بيانات النشر: |
Centro Centroamericano de Población, 2021. |
سنة النشر: |
2021 |
المجموعة: |
LCC:Economic theory. Demography |
مصطلحات موضوعية: |
índice de fragilidad, determinantes sociales de la salud, ENASEM, urso de vida, adultos mayores, estudios longitudinales, envejecimiento, Economic theory. Demography, HB1-3840 |
الوصف: |
Introducción: la fragilidad es un indicador del estado de salud en la vejez y un síndrome clínico común en adultos mayores; conlleva un elevado riesgo de resultados deficientes de salud que incluyen caídas, incidentes de discapacidad, hospitalización y mortalidad. Este estudio tuvo como objetivo identificar las diferentes trayectorias de la fragilidad y los factores relacionados con esta entre adultos mayores mexicanos a lo largo del tiempo. Metodología: los datos provienen de un panel de cuatro rondas compuesto por adultos mayores mexicanos y desarrollado de 2001 a 2015 por el Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México (ENASEM). La fragilidad es la acumulación de déficits a partir de un índice de fragilidad. Se aplicó un análisis multinivel, utilizando modelos jerárquicos para conocer los cambios de trayectorias de fragilidad y qué factores se relacionan con ella. Resultados: ser mujer mayor, viuda y tener un bajo nivel educativo fueron factores de riesgo para un índice de fragilidad alto y una menor satisfacción financiera o realizar actividades en el hogar tienen efectos adversos. Conclusiones: se halló una prevalencia de la fragilidad según la proporción de déficits que poseen los individuos y sus primordiales componentes asociados. Se requiere mejorar las condiciones socioeconómicas de salud en fases previas a la vejez con miras a evitar la presencia de fragilidad en el futuro. |
نوع الوثيقة: |
article |
وصف الملف: |
electronic resource |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
تدمد: |
1659-0201 |
Relation: |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46929; https://doaj.org/toc/1659-0201 |
DOI: |
10.15517/psm.v0i19.46929 |
URL الوصول: |
https://doaj.org/article/7b2dfa1ac4974c069ef0fc66230f6c4e |
رقم الانضمام: |
edsdoj.7b2dfa1ac4974c069ef0fc66230f6c4e |
قاعدة البيانات: |
Directory of Open Access Journals |