Academic Journal

Evaluación para el aprendizaje: diseño e implementación de un mini-CEX en el internado profesional de la carrera de kinesiología

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Evaluación para el aprendizaje: diseño e implementación de un mini-CEX en el internado profesional de la carrera de kinesiología
المؤلفون: Javiera Fuentes Cimma, Ignacio Villagrán Gutiérrez, Gustavo Torres Riveros, Arnoldo Riquelme Pérez, Lorena Isbej Espósito, Claudio Chamorro Lange
المصدر: ARS Medica, Vol 45, Iss 3 (2020)
بيانات النشر: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020.
سنة النشر: 2020
المجموعة: LCC:Medicine
مصطلحات موضوعية: kinesiología, mini-CEX, evaluación de aprendizajes, evaluación para el aprendizaje, evaluación en el sitio de trabajo, internados, Medicine
الوصف: Introducción: la evaluación kinesiológica contempla la realización de una rigurosa historia clínica y examen físico que orientan a establecer un diagnóstico, un pronóstico funcional, y es la base del plan de intervención. Esta competencia requiere de experiencia y razonamiento clínico para la toma de buenas decisiones terapéuticas. Los resultados históricos de las evaluaciones de aprendizajes del internado, concluyen que esta competencia tiene bajo nivel de desempeño, por lo que se deben mejorar las estrategias utilizadas para su aprendizaje durante el internado. El mini-CEX, es un instrumento de evaluación para el aprendizaje, que promueve la observación y feedback en el sitio de trabajo. Objetivo: diseñar e implementar un instrumento de evaluación para el aprendizaje de la evaluación kinesiológica durante el internado profesional de la Carrera de Kinesiología de la PUC. Método: estudio prospectivo, utilizando la metodología de investigación acción, diseñado en 4 etapas. Resultados: se obtuvo un instrumento de evaluación para el aprendizaje, el mini-CEX, adaptado a las necesidades del internado profesional de kinesiología. El estudio piloto reportó buena aceptación entre estudiantes y docentes. La percepción de los internos es que son más observados y que las destrezas asociadas a la evaluación kinesiológica mejoraron luego del estudio. Conclusiones: el instrumento reportó un tiempo de aplicación bajo (35 min.), lo que beneficiaría instancias de observación directa y feedback dentro de los internados. Es necesaria una aplicación a gran escala, que contribuya a determinar su validez y confiabilidad. Se requiere una capacitación formal a los docentes evaluadores y ajustar la escala.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
تدمد: 0718-1051
0719-1855
Relation: https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1683; https://doaj.org/toc/0718-1051; https://doaj.org/toc/0719-1855
DOI: 10.11565/arsmed.v45i3.1683
URL الوصول: https://doaj.org/article/d7af71f103154ddd88a914002bd8dbf9
رقم الانضمام: edsdoj.7af71f103154ddd88a914002bd8dbf9
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals
الوصف
تدمد:07181051
07191855
DOI:10.11565/arsmed.v45i3.1683