Academic Journal

La terminología y las técnicas de traducción en la publicidad de teléfonos móviles de alta gama (inglés-español)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: La terminología y las técnicas de traducción en la publicidad de teléfonos móviles de alta gama (inglés-español)
المؤلفون: Yordan Todorov Apostolov
المصدر: Estudios de Lingüística, Iss 42, Pp 107-130 (2024)
بيانات النشر: Universidad de Alicante, 2024.
سنة النشر: 2024
المجموعة: LCC:Philology. Linguistics
مصطلحات موضوعية: publicidad, localización, técnicas de traducción, unidad técnica, préstamo, nombre comercial, neologismo, dispositivo móvil, Philology. Linguistics, P1-1091
الوصف: En la publicidad de teléfonos inteligentes de alta gama, los fabricantes emplean unidades terminológicas complejas y préstamos; a menudo, acuñan neologismos, así como denominaciones propias para destacar la singularidad de su producto, atrayendo así la atención del consumidor. En el presente trabajo, nos planteamos analizar las páginas publicitarias de España, Estados Unidos y Reino Unido de los últimos dispositivos móviles de alta gama de Apple: iPhone 15 y 15 Plus, de la gama premium, y iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, de la gama ultra premium. Nuestros objetivos incluyen explorar y comparar el uso de unidades técnicas y denominaciones propias al que recurre la compañía para promocionar los productos en los sitios web estadounidenses, así como analizar sus respectivas localizaciones para el mercado español y británico. Para ello, llevamos a cabo un análisis sistemático del texto presente en los sitios web. En primer lugar, analizamos las marcas registradas y nombres propios que forman parte de la terminología idiolectal de la empresa y ensalzan la identidad propia del producto. En cuanto al uso de unidades técnicas como estrategia publicitaria, los datos revelan que el sitio web de los dispositivos más caros contiene 58 unidades, frente a las 14 de los móviles más económicos. Estos resultados apuntan que la empresa ha intentado diferenciar entre las dos series de productos a través de la terminología, adaptando la publicidad a dos perfiles de consumidores distintos: por un lado, un usuario más exigente y formado en tecnología y, por otro lado, uno menos interesado en este ámbito. Además, tanto la página española como la británica hacen patente un esfuerzo por la adaptación a la locale específica. Como técnicas de traducción, de forma generalizada, observamos el uso de creaciones discursivas y equivalentes acuñados para conferir dinamicidad y naturalidad al texto meta, así como para adaptarlo a la cultura receptora. Asimismo, detectamos el empleo de amplificaciones para clarificar al consumidor ciertas unidades más oscuras, así como la recurrencia a procedimientos morfológicos expresivos como la sufijación y prefijación apreciativa y los préstamos, dado el prestigio del inglés como lengua de la tecnología. Por último, en el sitio web británico se han adaptado ciertos elementos ortotipográficos y léxicos.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: Catalan; Valencian
English
Spanish; Castilian
تدمد: 2171-6692
Relation: https://revistaelua.ua.es/article/view/26954; https://doaj.org/toc/2171-6692
DOI: 10.14198/ELUA.26954
URL الوصول: https://doaj.org/article/759df4afae6947bf8045259432fed829
رقم الانضمام: edsdoj.759df4afae6947bf8045259432fed829
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals
الوصف
تدمد:21716692
DOI:10.14198/ELUA.26954