Academic Journal
Tamaño poblacional, uso del hábitat y relaciones interespecíficas de Agalychnis spurrelli (anura: hylidae) en un bosque húmedo tropical remanente del noroccidente de Ecuador
العنوان: | Tamaño poblacional, uso del hábitat y relaciones interespecíficas de Agalychnis spurrelli (anura: hylidae) en un bosque húmedo tropical remanente del noroccidente de Ecuador |
---|---|
المؤلفون: | H. Mauricio Ortega-Andrade, Cecilia Tobar-suárez, M. Mónica Arellano |
المصدر: | Papéis Avulsos de Zoologia, Vol 51, Iss 1, Pp 01-19 (2011) |
بيانات النشر: | Universidade de São Paulo, 2011. |
سنة النشر: | 2011 |
المجموعة: | LCC:Zoology |
مصطلحات موضوعية: | Anura, Agalychnis spurrelli, Uso del hábitat, Distribución espacial, Nicho, Tamaño poblacional, noroccidente de Ecuador, Zoology, QL1-991 |
الوصف: | Entre los años 2006 y 2007, en un pequeño humedal de la localidad de San Francisco del Cabo al noroccidente de Ecuador, monitoreamos mensualmente una población de la rana arborícola Agalychnis spurrelli. Nuestros objetivos fueron: (1) determinar el tamaño poblacional y las fluctuaciones anuales de la población, (2) evaluar la distribución espacial el hábitat por categoría de edad; y (3) analizar las asociaciones con otras especies de anuros relacionadas con la partición de recursos del sustrato, época reproductiva y sitio de reproducción. Se emplearon métodos estandarizados de muestreo para estudiar la dinámica y tamaño poblacional, los cuales incluían la captura-recaptura, codificados mediante el corte de falanges. La población de Agalychnis spurrelli podría alcanzar altos tamaños poblacionales, con incrementos de su densidad relativa y en su actividad reproductiva durante los períodos de lluvias, que inician desde el mes de Febrero. Se obtuvo una baja tasa de recaptura, con tamaños poblacionales calculados entre 1400 y 6000 individuos adultos para la Laguna del Diablo. Durante los períodos secos, esta especie prefiere los estratos altos del bosque, descendiendo hacia los bordes de la laguna solamente cuando comienzan los períodos de lluvia. Nueve especies de anuros nocturnos fueron identificados en los alrededores de la laguna, de los cuales Hypsiboas rosenbergi y H. pellucens fueron las más similares con A. spurrelli en el uso de recursos del hábitat. La serpiente Leptodeira septentrionalis es su principal depredador. Se reportan valores medianos en la amplitud y solapamiento del nicho, que refleja tendencias generalistas de esta especie en la distribución vertical y uso de sustratos en el humedal. |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | English Spanish; Castilian Portuguese |
تدمد: | 1807-0205 0031-1049 |
Relation: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492011000100001&lng=en&tlng=en; https://doaj.org/toc/1807-0205 |
DOI: | 10.1590/S0031-10492011000100001 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/7534ff58d6604169941b25fc84ebdadd |
رقم الانضمام: | edsdoj.7534ff58d6604169941b25fc84ebdadd |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 18070205 00311049 |
---|---|
DOI: | 10.1590/S0031-10492011000100001 |