Academic Journal
Brote de tinea capitis y otras micosis superficiales en una comunidad urbana de Medellín
العنوان: | Brote de tinea capitis y otras micosis superficiales en una comunidad urbana de Medellín |
---|---|
المؤلفون: | Nelson Andrés Sterling, Duban Andrés Rincón, Sebastián Barrera, Erika Andrea Sánchez, Diana Yuledi Molina, Martha Eugenia Urán, María del Pilar Jiménez |
المصدر: | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, Vol 43, Iss Sp. 1, Pp 245-254 (2023) |
بيانات النشر: | Instituto Nacional de Salud, 2023. |
سنة النشر: | 2023 |
المجموعة: | LCC:Medicine LCC:Arctic medicine. Tropical medicine |
مصطلحات موضوعية: | dermatomicosis, tiña, tiña del cuero cabelludo, brotes de enfermedades, Medicine, Arctic medicine. Tropical medicine, RC955-962 |
الوصف: | Introducción. Las dermatofitosis son infecciones fúngicas superficiales de epitelios queratinizados. La tinea capitis es una de ellas y afecta a poblaciones escolares vulnerables. Carpinelo es un barrio del área periférica de Medellín con precarias condiciones socioeconómicas. Ante la sospecha de un brote de dermatofitosis, los afectados fueron evaluados. Objetivo. Evaluar clínica y microbiológicamente pacientes del barrio Carpinelo con sospecha de micosis cutáneas para determinar la presencia de un brote por dermatofitos. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, de corte longitudinal, con muestreo a conveniencia. Se hizo una búsqueda activa de casos en el Jardín Educativo Buen Comienzo de Carpinelo en niños de la institución y sus familiares. Se evaluaron clínicamente y se tomaron muestras de escamas y cabellos para exámenes directos y cultivos microbiológicos. Se analizó el perfil demográfico, clínico y micológico, con el programa estadístico SPSS™, versión 25. Resultados. Se estudiaron 57 pacientes, 47 eran menores de edad con una media de edad de seis años; se observó una proporción de hombres y mujeres de 2:1. Los pacientes con resultados positivos se diagnosticaron con tinea capitis (78,95 %), tinea faciei (15,79 %) y tinea corporis (10,52 %). El 75,43 % de los pacientes recibió tratamiento previo y de estos el 69,73 % fue con esteroides. El examen directo fue positivo en el 53,84 % y los cultivos en el 46,5 % de los casos. Los agentes aislados fueron: Microsporum canis (77,77 %), Trichophyton spp. (11,11 %), Trichophyton rubrum (5,55 %) y Malassezia spp. (5,55 %). Conclusión. Tinea capitis fue la presentación clínica más común y M. canis el dermatofito más frecuentemente aislado. Llamó la atención el uso de esteroides como primera y única opción del tratamiento empírico‚ lo cual resalta la importancia del diagnóstico microbiológico para proporcionar la terapia apropiada. |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | English Spanish; Castilian |
تدمد: | 0120-4157 |
Relation: | https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/6900; https://doaj.org/toc/0120-4157 |
DOI: | 10.7705/biomedica.6900 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/66f560e980424509addde0270aff1f97 |
رقم الانضمام: | edsdoj.66f560e980424509addde0270aff1f97 |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 01204157 |
---|---|
DOI: | 10.7705/biomedica.6900 |