Academic Journal

Taqiyya, niyya y el islam de los moriscos

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Taqiyya, niyya y el islam de los moriscos
المؤلفون: Luis F. Bernabé-Pons
المصدر: Al-Qantara : Revista de Estudios Arabes, Vol 34, Iss 2, Pp 491-527 (2013)
بيانات النشر: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2013.
سنة النشر: 2013
المجموعة: LCC:History of Civilization
LCC:Islam
مصطلحات موضوعية: moriscos, disimulo, taqiyya, intención, niyya, culto, History of Civilization, CB3-482, Islam, BP1-253
الوصف: La afirmación de que los moriscos conocieron e hicieron uso del concepto islámico de taqiyya se ha convertido casi en una obligación para todos aquellos que se acercan a las circunstancias de sus vidas de criptomusulmanes. Sin embargo, ese término no se encuentra en toda la producción escrita de los moriscos, por más que desde la fetua del muftí de Orán tienen unas claves para desarrollar su religión en un entorno hostil. Sin negar que los moriscos acudieron al disimulo para su seguridad, el objetivo de este trabajo es plantear por un lado que el concepto de niyya es más ajustado para explicar el modo en que los moriscos desarrollaban su creencia y su culto y, por otro, que los hispanomusulmanes se vieron impelidos, ya desde época mudéjar, a hacer lo que otros a su alrededor también hacían.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
French
تدمد: 0211-3589
1988-2955
Relation: http://al-qantara.revistas.csic.es/index.php/al-qantara/article/view/309; https://doaj.org/toc/0211-3589; https://doaj.org/toc/1988-2955
DOI: 10.3989/alqantara.2013.017
URL الوصول: https://doaj.org/article/4cb836e8f58641f3b1882c31fade586d
رقم الانضمام: edsdoj.4cb836e8f58641f3b1882c31fade586d
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals
الوصف
تدمد:02113589
19882955
DOI:10.3989/alqantara.2013.017