Academic Journal

Los Sistemas de Armas Autónomos Letales y el Derecho Internacional Humanitario en la Guerra de Ucrania

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Los Sistemas de Armas Autónomos Letales y el Derecho Internacional Humanitario en la Guerra de Ucrania
المؤلفون: Antonio Pedro Marin Martinez
المصدر: Relaciones Internacionales, Iss 53, Pp 71-90 (2023)
بيانات النشر: Universidad Autónoma de Madrid, 2023.
سنة النشر: 2023
المجموعة: LCC:Political science
LCC:International relations
مصطلحات موضوعية: ciberguerra, derecho internacional humanitario, guerra de ucrania, manuales de tallinn, sistemas de armas autónomos letales, Political science, International relations, JZ2-6530
الوصف: En el marco de las Relaciones Internacionales, los Sistemas de Armas Autónomos Letales (SAAL), que utilizan tecnologías asociadas con la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica, están cada vez más presentes en el campo operacional de la Guerra de Ucrania. Desgraciadamente, en muchas instancias, el progreso científico no siempre viene acompañado de una adecuación paralela del Derecho Internacional, especialmente con relación al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Además, el rápido desarrollo de la investigación tecnológica sigue expandiendo las capacidades operativas de dichos sistemas sin la intervención humana, estresando aún más una adecuada implementación del Derecho en el ámbito militar y más concretamente con relación a la ciberguerra. Una situación que se agudiza ante la retirada de la Federación Rusa de diversos organismos internacionales. Dado que no se vislumbra un nuevo tratado internacional en un futuro cercano, se tendrá que ir a un conflicto armado con el marco jurídico existente y no con el que se desearía tener. Ahora bien, en la actualidad no existe consenso entre los Estados sobre cómo aplicar, en la práctica, el Derecho Internacional existente en el ciberespacio. Para tratar de soslayar dicha problemática, habría que explorar la capacidad que tienen algunos instrumentos jurídicos no vinculantes ya desarrollados, como en el caso de los Manuales de Tallinn de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o los principios rectores formulados por el Grupo General de Expertos (GGE) sobre los SAAL, dentro del marco de la Convención sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados (CCW) de las Naciones Unidas (NU), para servir como base para futuros acuerdos internacionales vinculantes. También se debería estudiar la posibilidad de desarrollar nuevos algoritmos, con la utilización de la IA, que permitiesen el desarrollo de los denominados Agentes Morales Artificiales (AMA), que pudiesen ser implementados en los SAAL como instrumentos de control de su utilización, basado en las directrices establecidas por el DIH.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
French
Portuguese
تدمد: 1699-3950
90898052
Relation: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/17023; https://doaj.org/toc/1699-3950
DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2023.53.004
URL الوصول: https://doaj.org/article/2fa1e183c2cc4c90898052953aa7ba58
رقم الانضمام: edsdoj.2fa1e183c2cc4c90898052953aa7ba58
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals
الوصف
تدمد:16993950
90898052
DOI:10.15366/relacionesinternacionales2023.53.004