Academic Journal

Inclusión: lo especial de la educación desde la perspectiva vigotskiana

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Inclusión: lo especial de la educación desde la perspectiva vigotskiana
المؤلفون: Beatriz Celada
المصدر: Voces de la educación, Vol 9, Iss 17, Pp 153-168 (2024)
بيانات النشر: Victor Gutierrez, 2024.
سنة النشر: 2024
المجموعة: LCC:Education
مصطلحات موضوعية: inclusión educativa, estudiantes con discapacidad, estudiantes en situación de desventaja educativa, teoría socio-histórica, Education
الوصف: A partir de la propuesta de investigación participativa se indaga sobre la temática de la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad y/o en situación de desventaja educativa; se sustenta en el paradigma social para comprender el concepto de discapacidad y, nos involucramos en esta perspectiva, para mirar al sujeto en relación al contexto y cómo el contexto determina la situación del sujeto. Sostenemos tres claves desde en el marco teórico de la educación inclusiva “presencia, participación y aprendizaje”. El objetivo desafiante es lograr mayor eficacia en los procesos de aprendizaje y desarrollo del alumnado con discapacidad, procesos que exigen de educadores la comprensión de aspectos teóricos y metodológicos que fundamentan la práctica educativa cotidiana y guían la labor que despliegan con sus educandos. Sumamos la teoría socio histórica que nos brinda los fundamentos teóricos para sustentar con vehemencia que la inclusión es posible si, desde una posición de pedagogía crítica comprendemos la singularidad de la naturaleza social, histórica y cultural que abraza el hecho educativo.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
Portuguese
تدمد: 1665-1596
2448-6248
Relation: https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/741; https://doaj.org/toc/1665-1596; https://doaj.org/toc/2448-6248
URL الوصول: https://doaj.org/article/2d333a7a51264eb89fb92c69fd453d24
رقم الانضمام: edsdoj.2d333a7a51264eb89fb92c69fd453d24
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals