Academic Journal
Estudio de los factores causales de un brote diarreico en un centro de protección infantil de la ciudad de Maracaibo
العنوان: | Estudio de los factores causales de un brote diarreico en un centro de protección infantil de la ciudad de Maracaibo |
---|---|
المؤلفون: | Glenis Chourio de Lozano, Eunice Arias de Mármol |
المصدر: | Kasmera, Vol 15, Iss 1-4, Pp 82-102 (1987) |
بيانات النشر: | Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, 1987. |
سنة النشر: | 1987 |
المجموعة: | LCC:Arctic medicine. Tropical medicine LCC:Public aspects of medicine |
مصطلحات موضوعية: | Arctic medicine. Tropical medicine, RC955-962, Public aspects of medicine, RA1-1270 |
الوصف: | A fin de establecer las causas que motivaron la aparición de un brote diarreico en un Centro de Protección Infantil de la ciudad de Maracaibo, fueron analizadas las condiciones ambientales de dicha institución y se realizaron estudios coproparasitológicos, bacteriológicos, hematológicos y mediciones antropométricas en la población infantil; así mismo fue evaluado parasicológicamente el personal administrativo y obrero. Los resultados de las evaluaciones en la población infantil, destacan la elevada prevalencia de los enteroparásitos (79,2%). Giardía lamblia ocupó el primer lugar con un 63.2% y le siguieron Trichuris trichiuro con 36.8%. Entamoeba histolytica con 26.3% y el grupo de los parásitos comensales con el 42.4%. La evaluación bacteriológica detectó Escherichia coli enteropatógena clasificada por serotipoficación en las heces de un niño; no observándose asociación entre Entamoeba histolytica y bacterias entero patógenas. El estudio antropométrico detectó sie te niños (29.2%) en estado de desnutrición Grado 1 y dos (8,3%) en grado 11; demostrándose una relación de independencia entre el estado nutricional y el parasitismo intestinal. Las observaciones del estudio hematológico no permitieron establecer una relación de dependencia entre anemia y parasitosis intestinal. Los resultados de la investigación parasitol6gica en la población adulta fueron: Ancylostomideos 71.0%, Trichuris trichiura 78.6%, Entamoeba histolytica 25.7%, Ascaris lumbricoides 24.4% y Giardia lamblia 14.2%. La elevada prevalencia de parásitos en el personal encargado del cuidado de los niños, aunado a la falta de hábitos de higiene y de condiciones sanitarias no adecuadas, propiciaron la diseminación de los agentes parasitarios productores de diarrea. |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | English Spanish; Castilian |
تدمد: | 0075-5222 2477-9628 |
Relation: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4523; https://doaj.org/toc/0075-5222; https://doaj.org/toc/2477-9628 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/c2915bcec17c4a0f99132e6a5d5d9bd4 |
رقم الانضمام: | edsdoj.2915bcec17c4a0f99132e6a5d5d9bd4 |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 00755222 24779628 |
---|