Academic Journal

El nicho ecológico como herramienta para predecir áreas potenciales de dos especies de pino

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: El nicho ecológico como herramienta para predecir áreas potenciales de dos especies de pino
المؤلفون: Roberto Reynoso Santos, María Jesús Pérez Hernández, Walter López Baez, Jonathan Hernández Ramos, H. Jesús Muñoz Flores, José Vidal Cob Uicab, Marcos David Reynoso Santos
المصدر: Revista Mexicana de Ciencias Forestales, Vol 9, Iss 48 (2018)
بيانات النشر: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2018.
سنة النشر: 2018
المجموعة: LCC:Forestry
LCC:Environmental technology. Sanitary engineering
مصطلحات موضوعية: AUC, Chiapas, germoplasma forestal, MaxEnt, modelos predictivos, Unidades Productoras de Germoplasma Forestal, Forestry, SD1-669.5, Environmental technology. Sanitary engineering, TD1-1066
الوصف: Modelar el nicho ecológico óptimo para determinar la distribución potencial de las especies es una opción viable en la ubicación de las mejores áreas para establecer Unidades Productoras de Germoplasma Forestal (UPGF). El objetivo del presente estudio fue modelar la distribución potencial de Pinus pseudostrobus y P. oocarpa en Chiapas, México, mediante el procesamiento cartográfico de variables topográficas, climáticas, edáficas, ecológicas y modelos de nicho ecológico (MaxEnt). Se utilizaron 220 datos de presencia de P. oocarpa y 52 para P. pseudostrobus obtenidos de la Red Mundial de Información sobre Biodiversidad, Global Biodiversity Information Facility, del Missouri Botanical Garden y del Herbario Nacional de México (MEXU). La distribución potencial de la especie fue modelada con 500 y 1 000 iteraciones a través de las regresiones de tipo Logistic, Cumulative y Cloglog. La validación estadística se realizó con 28 % de los datos para cada taxón con las técnicas Crossvalidate y Bootstrap. El modelo que mejor se ajustó fue el logístico con método de remuestreo crossvalidate. Los valores del Área Bajo la Curva (AUC) para los datos estimados y validados fueron de 0.882 para P. oocarpa y 0.947 en P. pseudostrobus. La variable que más influyó en la presencia o ausencia de las especies fue la altitud con 84.5 y 97.3 % para P. oocarpa y P. pseudostrobus, respectivamente. Los resultados del modelo permitieron ubicar áreas óptimas para el establecimiento de UPGF.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
تدمد: 2448-6671
Relation: http://cienciasforestales.inifap.gob.mx/editorial/index.php/forestales/article/view/114; https://doaj.org/toc/2448-6671
DOI: 10.29298/rmcf.v8i48.114
URL الوصول: https://doaj.org/article/1f1ff6c7415f43c492fcc7684ab75168
رقم الانضمام: edsdoj.1f1ff6c7415f43c492fcc7684ab75168
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals
الوصف
تدمد:24486671
DOI:10.29298/rmcf.v8i48.114