Academic Journal
Valoración clínica, epidemiológica y del diagnóstico de Enfermería del síndrome de Usher
العنوان: | Valoración clínica, epidemiológica y del diagnóstico de Enfermería del síndrome de Usher |
---|---|
المؤلفون: | Nairovys Gómez Martínez, Nayaris Gómez Martínez, José Carlos Moreno Dominguez, Sonia Milena Rodríguez Camacho, Sandra Maria Jalilo Hernandez |
المصدر: | Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Vol 23, Iss 5, Pp 697-704 (2019) |
بيانات النشر: | ECIMED, 2019. |
سنة النشر: | 2019 |
المجموعة: | LCC:Medicine LCC:Medicine (General) |
مصطلحات موضوعية: | síndrome, síndromes de usher, pérdida auditiva/diagnóstico, enfermedades genéticas congénitas, retinitis pigmentosa., Medicine, Medicine (General), R5-920 |
الوصف: | Introducción: El síndrome de Usher es un heterogéneo grupo de enfermedades hereditarias, que se manifiesta clínicamente por asociar pérdida auditiva neurosensorial con la ceguera, hecho este que hace que los pacientes que lo padecen requieran de cuidados de Enfermería especiales. Objetivo: valorar clínica, epidemiológica y del diagnóstico de Enfermería con síndrome de Usher, en Pinar del Río entre los años 2016 y 2018. Métodos: investigación observacional, descriptiva y transversal. El universo estuvo conformado por 63 pacientes y la muestra por 55 que cumplieron los criterios de inclusión. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, agudeza visual central mejor corregida, tipo de pérdida auditiva neurosensorial, forma clínica del síndrome de Usher y diagnóstico de Enfermería. Resultados: el 56,3 % de los pacientes fueron masculinos, el 60% de los pacientes presentaron USH Tipo II, el 38,2 % presentó valores de la agudeza visual central mejor corregida entre 0,7 -1,0, en el 43,6 % de los pacientes la pérdida auditiva neurosensorial fue moderada; el 100 % de los casos presentaron como diagnóstico de Enfermería deterioro de la habilidad de traslación, seguido del deterioro de la integridad tisular y riesgo de caída (85,5 %). Conclusiones: el sexo masculino predominó en la evaluación y el grupo etario de 61 años y más, con una agudeza visual central mejor corregida entre 0,7-1,0 y una pérdida auditiva neurosensorial moderada; y la forma clínica de Usher II la más frecuente, así como el diagnóstico de Enfermería de deterioro de la habilidad de traslación. |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 1561-3194 |
Relation: | http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4070; https://doaj.org/toc/1561-3194 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/1df1c33b9d6249e0beff3e1fb05e65a3 |
رقم الانضمام: | edsdoj.1df1c33b9d6249e0beff3e1fb05e65a3 |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 15613194 |
---|