Academic Journal

Consumo excesivo de alcohol ¿existen diferencias de género?

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Consumo excesivo de alcohol ¿existen diferencias de género?
المؤلفون: Marcel Elipe Miravet, Verónica Cervigón Carrasco, Olga Fernández García, Verónica Estruch, Rafael Ballester Arnal
المصدر: INFAD, Vol 1, Iss 2 (2021)
بيانات النشر: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad, 2021.
سنة النشر: 2021
المجموعة: LCC:Psychology
مصطلحات موضوعية: alcohol, consecuencias de consumo, género, edad, perfil de riesgo, Psychology, BF1-990
الوصف: El consumo de alcohol es una práctica muy extendida en nuestra sociedad, pese a sus nocivas consecuencias (intoxicaciones etílicas, accidentes de tráfico, reyertas, ITS, etc.). Aunque sus efectos afectan a toda la población, con independencia del género o la edad, las estrategias preventivas no siempre tienen en cuenta dicha diversidad; aspecto que, seguramente, reduce su eficacia. Dada la necesidad de contar con un perfil más concreto de quienes consumen alcohol de manera más riesgosa, el objetivo de este trabajo es conocer si existen diferencias, según el género y la edad, en la vivencia de algunas consecuencias derivadas del consumo de alcohol. Para ello, 60 participantes (35 mujeres y 25 hombres), con edades comprendidas entre los 22 y los 64 años, respondieron una encuesta sobre el consumo de sustancias. Los resultados muestran que el 100% de hombres y el 97% de mujeres han consumido alcohol. Los primeros son los que más han vomitado por la ingesta de alcohol (52.8%; 2=4.91; p=.027), más veces han ido en estado de embriaguez al trabajo (87.5%; 2=7.72; p=.005), y más veces han conducido borrachos (66.7%; 2=7.88; p=.005). Por otro lado, la única diferencia que existe en función de la edad se centra en la experiencia de haber vomitado, siendo mayor entre las personas que tienen más años. A la vista de los resultados, preocupa la cantidad de consecuencias de riesgo que están asociadas a un consumo excesivo de alcohol, especialmente para los hombres; destacando igualmente el indicador de vomitar según la edad. Es por eso que, a la hora de realizar intervenciones de prevención, debería tenerse en cuenta la perspectiva de género, ampliando de igual forma los esfuerzos a todas las edades, y no solamente centrar las campañas e intervenciones hacia los más jóvenes.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
Italian
Portuguese
تدمد: 0214-9877
2603-5987
Relation: https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2169; https://doaj.org/toc/0214-9877; https://doaj.org/toc/2603-5987
DOI: 10.17060/ijodaep.2021.n2.v1.2169
URL الوصول: https://doaj.org/article/a0bd096b53b844af8e3e737375f76860
رقم الانضمام: edsdoj.0bd096b53b844af8e3e737375f76860
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals
الوصف
تدمد:02149877
26035987
DOI:10.17060/ijodaep.2021.n2.v1.2169