Academic Journal
Impacto del uso del rodillo aireador para la siembra de pasto en el proceso hidrológico de una cuenca con lluvia natural y en condiciones de lluvia simulada
العنوان: | Impacto del uso del rodillo aireador para la siembra de pasto en el proceso hidrológico de una cuenca con lluvia natural y en condiciones de lluvia simulada |
---|---|
المؤلفون: | Azucelli Maythe Mauricio-Pérez, Ignacio Sánchez-Cohen, Aurelio Pedroza-Sandoval, Miguel Agustín Velásquez-Valle |
المصدر: | Tecnología y ciencias del agua, Vol 14, Iss 6, Pp 275-312 (2023) |
بيانات النشر: | Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2023. |
سنة النشر: | 2023 |
المجموعة: | LCC:Hydraulic engineering LCC:Water supply for domestic and industrial purposes |
مصطلحات موضوعية: | cobertura vegetal, rodillo aireador, microdepresiones, simulador de lluvia, escurrimiento, sedimentos, Hydraulic engineering, TC1-978, Water supply for domestic and industrial purposes, TD201-500 |
الوصف: | La investigación se realizó en la Región Hidrológica 36 (ríos Nazas-Aguanaval), zona árida del norte de México. En 2017, parte de la cuenca fue alterada durante el establecimiento de pasto buffel (Cenchrus ciliaris L.) con rodillo aireador (RA). El objetivo de esta investigación fue proponer un marco metodológico para integrar y analizar la información experimental de una cuenca de zonas áridas. El impacto del RA se cuantificó mediante el uso de simulador de lluvia in situ en el área de la cuenca. Los resultados indican que el empleo de RA provoca un retraso en el inicio del escurrimiento. De igual manera, la producción de escurrimiento fue menor en la parcela donde se utilizó el RA, con una producción media de 0.000004 m3s-1, mientras que la producción media de escurrimiento en las parcelas bajo condiciones naturales (testigo) fue de 0.000016 m3s-1. Además, la producción de sedimentos en la parcela con paso de RA fue significativamente mayor en la producción de sedimentos, con un valor medio de 833 mgl-1; en tanto que en la parcela experimental bajo condiciones naturales, la producción media de sedimentos fue de 470 mgl-1. Se infiere que las microdepresiones causadas por el RA capturaron el agua de lluvia ejerciendo una mayor retención del líquido en el suelo, lo cual redujo la escorrentía y aumentó la infiltración de agua en la cuenca. Los hallazgos muestran que, debido al tamaño, la cuenca (158.87 ha) es muy sensible a los cambios en los regímenes de precipitación y la cubierta vegetal. |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | English Spanish; Castilian |
تدمد: | 0187-8336 2007-2422 |
Relation: | https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3235; https://doaj.org/toc/0187-8336; https://doaj.org/toc/2007-2422 |
DOI: | 10.24850/j-tyca-14-06-08 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/0aaf3d14090a48aa8c21c41866d8b2c6 |
رقم الانضمام: | edsdoj.0aaf3d14090a48aa8c21c41866d8b2c6 |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 01878336 20072422 |
---|---|
DOI: | 10.24850/j-tyca-14-06-08 |