Academic Journal
Cuervos en el cielo, en Vetusta y en el alma. El espacio imposible de la maternidad en La Regenta
العنوان: | Cuervos en el cielo, en Vetusta y en el alma. El espacio imposible de la maternidad en La Regenta |
---|---|
المؤلفون: | Juan Diego Vila |
المصدر: | Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas, Vol 23, Iss 37 (2023) |
بيانات النشر: | Universidad Nacional de La Plata, 2023. |
سنة النشر: | 2023 |
المجموعة: | LCC:Language and Literature LCC:French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature |
مصطلحات موضوعية: | Animalidad, Simbolización, Maternidad, Ideología cristiana, La Regenta, Language and Literature, French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature, PQ1-3999 |
الوصف: | La presente propuesta de lectura apuesta a un descentramiento. La incursión crítica en una obra insoslayable de la Literatura Española Moderna y Contemporánea con protocolos exegéticos propios y bien frecuentes del Siglo de Oro español: las estrategias de simbolización y producción de sentidos ancladas en los incipientes discursos humanistas y barrocos sobre la animalidad. Atalaya de sentido que, en gran medida, nutre múltiples abordajes teóricos coetáneos sobre los significados de lo animal en la literatura y en las artes. La escena que orientará nuestras indagaciones podría considerarse marginal en múltiples aspectos: ocurre a tan sólo un capítulo de la conclusión del relato y sobreviene cuando el lector ya sabe de la caída de Ana Ozores. Mas nos resulta evidente que, cual cifra de un sinfín de coordenadas de la novela, lo que contemple y sueñe Víctor Quintanar en las postrimerías de su deshonra trasciende lo estrictamente anecdótico puesto que si bien puede admitirse que la visión de la “falange de cuervos” volando incide en la animalización de las personas y figuras que poblarán su último sueño, no debería pasarse por alto que su evasión de la realidad sobreviene precisamente cuando contempla la única viñeta maternal de toda la novela. Y ello se complejizará más cuando se advierta que la relevancia de estas aves trasciende, con creces, el fragmento espigado pues La Regenta, en múltiples dimensiones, alienta una meditación sobre la deshumanización de aquellas comunidades señoreadas por los cuervos al tiempo que, en paralelo, bosqueja el infausto y aciago destino de quienes fracasan en el imperativo filiatorio. |
نوع الوثيقة: | article |
وصف الملف: | electronic resource |
اللغة: | English Spanish; Castilian Portuguese |
تدمد: | 18524478 1852-4478 |
Relation: | https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14011; https://doaj.org/toc/1852-4478 |
DOI: | 10.24215/18524478e140 |
URL الوصول: | https://doaj.org/article/a068e48b8a33443f86317c41aaf482d2 |
رقم الانضمام: | edsdoj.068e48b8a33443f86317c41aaf482d2 |
قاعدة البيانات: | Directory of Open Access Journals |
تدمد: | 18524478 |
---|---|
DOI: | 10.24215/18524478e140 |