Academic Journal

Riesgo de presentación de eventos cardiovasculares según la agrupación de los factores de riesgo modificables en la población mayor de 15 de años de un centro de salud de Barcelona.

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Riesgo de presentación de eventos cardiovasculares según la agrupación de los factores de riesgo modificables en la población mayor de 15 de años de un centro de salud de Barcelona.
المؤلفون: José Miguel Baena Díez, José Luis del Val García, Laia Alemany Vilches, José Luis Martínez Martínez, Josefina Tomás Pelegrina, Iván González Tejón, Eva María Raidó Quintana, Mónica Rovira España
المصدر: Revista Española de Salud Pública, Vol 79, Iss 3, Pp 365-378 (2005)
بيانات النشر: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2005.
سنة النشر: 2005
المجموعة: LCC:Medicine
LCC:Public aspects of medicine
مصطلحات موضوعية: Medicine, Public aspects of medicine, RA1-1270
الوصف: Fundamento: En la últimas décadas la mortalidad por enfermedades cardiovasculares ha mostrado una tendencia decreciente en los países desarrollados, confirmada asimismo en España. No obstante siguen siendo la principal causa de mortalidad El objetivo de este trabajo es estudiar la asociación entre las enfermedades cardiovasculares y diversos factores de riesgo cardiovascular modificables en relación a su agrupación (clustering). Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en un centro de salud urbano, que incluyó a 2.248 personas de 15 o más años, seleccionadas por muestreo aleatorio simple del archivo de historias clínicas. Se calculó en forma de odds ratio (OR) el riesgo de tener alguna enfermedad cardiovascular (cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular o arteriopatia periférica de extremidades inferiores) en relación al clustering de los factores de riesgo tabaquismo, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y diabetes mellitus, ajustado por edad, sexo y factores de riesgo. Resultados: Las personas estudiadas tenían 224 enfermedades cardiovasculares. En el tabaquismo la OR como factor de riesgo aislado fue de 1,5 (IC95%: 1,0-2,2) y de 1,6 (IC95%: 0,9-2,5) con el clustering con los otros 4 factores de riesgo; con la hipertensión arterial de 2,1 (IC95%: 1,5-2,9) y de 1,7 (IC95%: 1,1-2,6), respectivamente; con la hipercolesterolemia de 1,7 (IC95%: 1,2-2,4) y de 1,6 (IC95%: 1,1- 2,4), respectivamente; con la diabetes de 2,5 (IC95%: 1,7-3,5) y 2,0 (IC95%: 1,3-3,0), respectivamente y con la hipertrigliceridemia de 1,8 (IC95%: 1,2-2,8) y 1,3 (IC95%: 0,8-2,1), respectivamente. Las OR se comportaron de manera similar al estratificar por cada enfermedad cardiovascular, aunque las OR más elevadas (entre 2,4 y 3,1) correspondieron al clustering de diabetes mellitus y tabaquismo. Conclusiones: El riesgo de tener enfermedades cardiovasculares sigue siendo elevado con el clustering de factores de riesgo cardiovascular, aunque se observan diferencias entre ellos.
نوع الوثيقة: article
وصف الملف: electronic resource
اللغة: English
Spanish; Castilian
تدمد: 1135-5727
2173-9110
Relation: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17079305; https://doaj.org/toc/1135-5727; https://doaj.org/toc/2173-9110
URL الوصول: https://doaj.org/article/0266bb9e8d4b417b88da753905774618
رقم الانضمام: edsdoj.0266bb9e8d4b417b88da753905774618
قاعدة البيانات: Directory of Open Access Journals