Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Screening de malezas como reservorio de virus de rosa en viveros de la zona de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
المؤلفون: Gutierrez, Gerónimo, Brambilla, Maria Virginia, Perello Facciano, Eliana, Piris, Estela Beatriz, Varela, Lucila, Heguiabeheri, Adolfo Ricardo, Segade, Gonzalo, Mitidieri, Mariel Silvina
المصدر: 42º Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024
بيانات النشر: Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
سنة النشر: 2024
المجموعة: Inta Digital (ID - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)
مصطلحات موضوعية: Rosa, Rosa (género), Virus, Malezas, Aphididae, Rose, Weeds, Viruses, Reservorios, Pulgones, Reservoirs, Plant Lices
جغرافية الموضوع: South America, Argentina, Buenos Aires)
Time: San Pedro . (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
الوصف: Poster ; Dentro de las plantas ornamentales, la producción de rosales ocupa un lugar destacado en el partido de San Pedro. En los últimos años el sector ha comenzado a producir material de sanidad controlada en relación a Prunus Necrotic Ringspot Virus (PNRSV) y/o Apple Mosaic Virus (ApMV), ambos virus presentes en la zona. PNRSV afecta también a los frutales de carozo y ApMV a los de pepita, ambos se transmiten por polen y/o pulgones, pero en rosales esto no se ha demostrado. Nuestra hipótesis consiste en que las malezas presentes en los cultivos de rosa libre de virus podrían influir en la reinfección al funcionar como reservorio y fuente de inóculo de insectos vectores. Se tomaron 14 muestras compuestas y 37 muestras individuales de malezas en un total de 5 viveros productores de rosa libre de virus. Las muestras se procesaron y ensayaron por DAS-ELISA para PNRSV y ApMV. En los casos en que se encontraron pulgones sobre las plantas, se tomaron muestras y se conservaron en etanol 70%. De las 14 muestras compuestas, una resultó positiva para ambos virus. La muestra estaba compuesta por las siguientes especies: Apium sellowianum, Datura ferox, Euphorbia dentata, Ipomoea purpurea, Brassica campestris, Pfaffia gnaphalioides, Chenopodium album, Conyza bonariensis y Portulaca oleracea. Dentro de las muestras individuales, solo una muestra de Taraxacum officinale resultó positiva para ApMV. De las muestras de pulgones se lograron identificar las especies: Wahlgreniella nervata, Myzus persicae y Aphis gossypii. Si bien, individualmente, solo se detectó una maleza infectada con ApMV, los resultados sugieren que dentro de las malezas presentes en la zona habría especies susceptibles a la infección con ambos virus. Con estos resultados podríamos confirmar que las malezas juegan un rol importante en la transmisión de dichos virus funcionando como reservorio y fuente de inóculo para insectos vectores. ; EEA San Pedro, INTA ; Fil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación ...
نوع الوثيقة: conference object
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambiental; info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-71.PL392-001, Plantas de origen y sanidad controlada para el sector productivo local; http://hdl.handle.net/20.500.12123/19438
الاتاحة: https://hdl.handle.net/20.500.12123/19438
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
رقم الانضمام: edsbas.FC3E0065
قاعدة البيانات: BASE