التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Selección y Conservación de especies cultivadas atendiendo a la plasticidad fenotípica de caracteres morfológicos y funcionales relacionados con el uso del agua como estrategia de adaptación al cambio climático: El caso particular de Fragaria X ananassa |
المؤلفون: |
Landete Tormo, Marta Belén, Sesmero-Carrasco, Rafael Enrique, Quesada-Felice, Miguel Ángel |
سنة النشر: |
2018 |
المجموعة: |
RIUMA - Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga |
مصطلحات موضوعية: |
Agua, Fresa, Conductancia estomática, Potencial hídrico |
الوصف: |
Para garantizar la producción de alimentos y la soberanía alimentaria actual y futura de los pueblos se requiere transitar hacia un manejo y gestión agroecológica, incluído el cultivo de variedades localmente adaptadas al territorio, que no siempre provee los insumos adecuados. La disponibilidad de agua es y será más limitada en los escenarios de cambio climático que enfrenta nuestro país. Las respuestas plásticas y eficientes hídricamente que las plantas cultivadas expresan son valiosas para adaptarse al cambio climático. Nuestro trabajo pretende identificar qué rasgos morfológicos y funcionales vinculados con el uso del agua presentan mayor plasticidad fenotípica y comparar las relaciones hídricas de diferentes variedades de Fragaria x ananassa en situación de limitación hídrica. Se han evaluado un parental del híbrido (Fragaria chiloensis), variedades antiguas, relocalizadas y dos comerciales que predominan en el sistema agroindustrial de Huelva. Los objetivos han sido comprobar si existe una pérdida de plasticidad y de eficiencia en el uso del agua relacionada con la mejora genética profesional realizada en condiciones no limitantes. Rasgos fisiológicos, como la conductancia estomática (gs) y el potencial hídrico foliar (Ψf ) al mediodía fueron los caracteres funcionales que mayor plasticidad fenotípica presentaron en contraposición a los rasgos morfológicos en todas las variedades. Sin embargo, con conductancias estomáticas similares, cercanas a 200 mmol m ² s ¹, las variedades comerciales registraban valores de potencial hídrico menores, en torno a -1,5 MPa, indicando una menor regulación hídrica que el parental y la variedad antigua. Esta última, aunque produjo menos, su producción fue más estable a lo largo del tiempo. ; Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech |
نوع الوثيقة: |
conference object |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
XIII Congreso de Agricultura Ecológica: “Sistemas alimentarios agroecológicos y cambio climático”; Logroño, España; 14 al 17 de Noviembre de 2018; https://hdl.handle.net/10630/17083 |
الاتاحة: |
https://hdl.handle.net/10630/17083 |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.F9FE855C |
قاعدة البيانات: |
BASE |