Dissertation/ Thesis
Modelamiento Implícito de unidades Geotécnicas básicas de mina Ministro Hales, Región de Antofagasta, Chile.
العنوان: | Modelamiento Implícito de unidades Geotécnicas básicas de mina Ministro Hales, Región de Antofagasta, Chile. |
---|---|
المؤلفون: | Villagrán Paredes, Carolina Makarena |
المساهمون: | González Martínez, Abraham Elías, supervisor de grado |
بيانات النشر: | Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias de la Tierra. |
سنة النشر: | 2019 |
المجموعة: | Universidad de Concepción : Repositorio UdeC |
مصطلحات موضوعية: | Rocas Metamorficas - Chile - Antofagasta, Rocas Sedimentarias - Chile - Antofagasta, Rocas Intrusivas - Chile - Antofagasta, Fallas (Geología) - Chile - Antofagasta, Mineralización - Chile - Antofagasta, Geomorfología - Chile - Antofagasta, Formaciones (Geología) |
الوصف: | Tesis para optar al título de Geóloga. ; El proyecto surge de la necesidad de comprender los alcances de un modelamiento implícito de las Unidades Geotécnicas Básicas (UGTB) de la mina Ministro Hales (MH), estableciendo diferencias con la metodología tradicional o explícita. El yacimiento MH corresponde a un depósito tipo pórfido cuprífero con mineralización de Cu y Mo, el cual evoluciona en su parte superior a un sistema epitermal de alta sulfidización, con la formación de brechas hidrotermales con mineralización de Cu y Ag. La geología del yacimiento está condicionada por la Falla Oeste, la cual divide el depósito en dos ambientes geológicos: al lado E predomina el Complejo Meta-plutónico de Cerros de Chuquicamata del Carbonífero Superior-Pérmico, la Formación Collahuasi de la misma edad y la Formación Calama del Eoceno-Oligoceno; mientras que al lado W, aflora la Granodiorita MM de edad Triásico, el Pórfido MM del Eoceno y brechas hidrotermales del Oligoceno. Son representadas en 3D las UGTB, que corresponden a cuerpos relativamente homogéneos definidos, a partir de la sobreimposición de los modelos litológicos y de alteración del yacimiento. Por el lado E de la falla se dispone el Basamento (BAS) y sobre esta los Conglomerados Brechosos Rojo (CBR) y MM (CBMM), en tanto a lado W, se distribuye la Unidad Volcánica (UVO), la Granodiorita MM (GMM), el Pórfido MM (PMM), el Hidrotermal Sílice Alunita (HSA) y la Argilización (ARG). Sobre el yacimiento se disponen las unidades Grava Parda (UGP) y Grava Superior (UGS). El modelo de las UGTB se construyó con el software Leapfrog Geo 4.2, el cual produce representaciones 3D implícitas directamente de una base de datos y de controles geológicos dados por el modelador como la cronología de superficies, relaciones de corte, anisotropía y geometría de los cuerpos. En contraste con la metodología explícita, que utiliza secciones cruzadas para realizar la interpretación, las cuales son explícitamente determinadas por el geólogo de modelado. El proceso previo al modelamiento ... |
نوع الوثيقة: | thesis |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/320 |
الاتاحة: | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/320 |
Rights: | Atribucion-Nocomercial-SinDerivadas 3.0 Chile ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ |
رقم الانضمام: | edsbas.F4376ED8 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |