Dissertation/ Thesis

Análisis multicriterio para la priorización de áreas de drenaje con fines de restauración hidrológica ambiental de cuencas.

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Análisis multicriterio para la priorización de áreas de drenaje con fines de restauración hidrológica ambiental de cuencas.
المؤلفون: ADOLFO LÓPEZ PÉREZ
المساهمون: MARIO ROBERTO MARTÍNEZ MENEZ
سنة النشر: 2015
مصطلحات موضوعية: Toma de decisiones multicriterio (MCDM), Proceso Analítico en Red (ANP), Priorización de subcuencas, Restauración hidrológica ambiental, Cuenca, Subcuenca, Multicriteria Decision Making (MCDM), Analytic Network Process (ANP), Watershed prioritization, Hydrologic and environmental restoration, Watershed, Basin, Hidrociencias, Doctorado, info:eu-repo/classification/cti/1, info:eu-repo/classification/cti/25, info:eu-repo/classification/cti/2508, info:eu-repo/classification/cti/250804
الوصف: Tesis (Doctorado en Ciencias, especialista en Hidrociencias).- Colegio de Postgraduados, 2015. ; En el presente trabajo de investigación, se desarrolló una metodología para la priorización de áreas de drenaje con base en las condiciones actuales del área de estudio; se utilizaron los componentes que tienen relación directa sobre el proceso de degradación de los suelos y la alteración del sistema de drenaje tales como: morfometría, hidrología, estabilidad de laderas, grado de saturación del suelo, cobertura vegetal y condiciones socioeconómicas, combinados con el análisis multicriterio para la toma de decisiones, específicamente el Proceso Analítico en Red (ANP, Analytic Network Process). El estudio se realizó en la cuenca del río Huehuetán, ubicada en la región del Soconusco, Chiapas, México, la cual se delimitó en ocho subcuencas y se priorización utilizando 18 criterios clasificados en seis componentes. La delimitación de la cuenca se realizó utilizando la metodología de Pfafstteter, con el apoyo del módulo de delimitación de cuencas del modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool), la morfometría se determinó con hojas de cálculo, la hidrología se obtuvo mediante la aplicación del modelo SWAT, la estabilidad de laderas y el grado de saturación de los suelos se estimaron con el modelo SINMAP, el análisis espacio-temporal de la cobertura vegetal se realizó a través del NDVI (Normalizad Difference Vegetation Index) para el periodo 1993-2013 y las condiciones socioeconómicas se calcularon a partir del Censo de Población y Vivienda del año 2010. Se encontró que la aplicación del Proceso Analítico en Red puede utilizarse para la priorización de áreas de drenaje a distintos niveles de intervención (región hidrológica, cuenca, subcuenca, microcuenca o unidad de escurrimiento) siempre que se tomen en consideración los componentes y criterios que más influyen sobre el proceso de degradación de los suelos y del crecimiento del sistema de drenaje. La metodología permitió definir el orden de intervención de las ...
نوع الوثيقة: doctoral or postdoctoral thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://hdl.handle.net/10521/3710
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10521/3710
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
رقم الانضمام: edsbas.F1EEBB3A
قاعدة البيانات: BASE