Dissertation/ Thesis

Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
المؤلفون: Valerio Calderón, Henry Yoel
المساهمون: Hidalgo Lozano, Víctor
المصدر: Universidad Nacional Agraria La Molina ; Repositorio institucional - UNALM ; Nutrición ; Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia ; Ingeniero Zootecnista ; Título Profesional
بيانات النشر: Universidad Nacional Agraria La Molina
سنة النشر: 2015
مصطلحات موضوعية: Hominy Feed, Energía digestible, Energía metabolizable, Cobaya, Maíz, Gluten, Subproductos de la molinería, Valor energético, Semolina, Digestibilidad in vivo, Evaluación, Perú
الوصف: Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición ; El trabajo de investigación, se realizó en el Bioterio del Departamento Académico de Nutrición Programa de Investigación de la Universidad Nacional Agraria La Molina, entre los meses de febrero y marzo del 2012. El objetivo de la presente investigación fue determinar la energía metabolizable del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo, mediante ensayos de digestibilidad “In vivo”. Se seleccionaron 15 cuyes machos mejorados de la Granja de Cuyes de Cieneguilla, de 10 semanas de edad y con un peso de 801 g (+/- 23 g) cada uno, distribuidos al azar en igual número de jaulas metabólicas. Para la evaluación se usaron 3 dietas experimentales o tratamiento, el primer fue la Dieta Basal, constituida por el 100% de subproducto de trigo (Tratamiento I); el segundo fue constituida por 70% gluten de maíz y el 30% de subproducto de trigo (Tratamiento II); y el tercero estuvo constituida por 70% de hominy feed y 30% de subproducto de trigo (Tratamiento III). A cada dieta se adicionó 200 mg de Vitamina C (Rovimix 35%) por cada kilogramo de alimento. Cada dieta fue suministrada a 5 cuyes alojados en jaulas metabólicas, una vez al día y a la misma hora (9:00 am), además se suministró agua fresca a discreción en vasijas de arcilla. Para llevar a cabo la prueba de digestibilidad, se dividió en etapas, una primera etapa fue de adaptación, con una duración de 15 días. La segunda etapa denominada experimental tuvo una duración de 7 días, donde se realizó la colección de las heces y orina diariamente de cada uno de los animales. También se separó una muestra de cada una de las dietas para determinar la humedad. Posteriormente se efectuaron los análisis químicos en el Laboratorio de Evaluación Nutricional de Alimentos del Departamento Académico de Nutrición de la UNALM. Los resultados obtenidos del experimento respecto a los coeficientes de digestibilidad aparente de la materia seca del gluten de maíz, hominy feed y ...
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: L02.V34-T BAN UNALM; https://hdl.handle.net/20.500.12996/1831
الاتاحة: https://hdl.handle.net/20.500.12996/1831
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
رقم الانضمام: edsbas.F1D94898
قاعدة البيانات: BASE