Dissertation/ Thesis
Consideraciones analíticas e interpretativas sobre el concierto para viola y orquesta de Béla Bartók
العنوان: | Consideraciones analíticas e interpretativas sobre el concierto para viola y orquesta de Béla Bartók |
---|---|
المؤلفون: | Mendoza Diaz, Juan Camilo |
المساهمون: | Arango Calderón, Sandra |
بيانات النشر: | Pontificia Universidad Javeriana Estudios Musicales Facultad de Artes |
سنة النشر: | 2019 |
المجموعة: | Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ |
مصطلحات موضوعية: | Juan Mendoza - Viola, Bartok Viola Concerto - Juan Mendoza, Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas, Composición musical, Viola, Bartók, Béla |
جغرافية الموضوع: | Siglo XX, Bogotá (Colombia) |
Time: | 1881-1945 |
الوصف: | Esta investigación realiza una aproximación a la interpretación de una obra cuya composición se ha construido a lo largo del tiempo desde diversas hipótesis musicológicas respecto a la construcción y reconstrucción de la partitura original manuscrita. Este problema, el de la veracidad y autenticidad de la que fuera la última obra del compositor Béla Bartók, constituye un problema primario al momento de determinar la cuestión por la interpretación informada. En este orden de ideas se tratarán las circunstancias de su composición a la luz de diversos documentos históricos que caracterizan las labores de Tibor Serly (1901-1978) y William Primrose (1904-1982), ambos violistas cercanos a Bartók, quienes por casi 50 años fueron el referente obligado al momento de interpretar la obra hasta el momento en el cual los manuscritos de la obra fueron hechos públicos para el campo musical profesional en el año de 1963. Fue en este momento que la comunidad violista preocupada por tal veracidad en la reconstrucción, inicio diversas aproximaciones musicológicas a la obra sin que esto implicara necesariamente una anulación indiscriminada a la versión de Primrose, quien fue el encargado de su estreno. Sin embargo, en la década de los noventa, como necesidad seria, surgió la intención, por parte del hijo de Béla Bartók, Peter Bartók, de realizar un trabajo que recogiera las dudas, miedos y problemas de interpretación, para realizar una versión más cercana, podríamos decir, a las intenciones de su padre. Esta versión, ya del año 1995, vendría a ser la versión moderna del manuscrito y el referente obligado, ahora, para los violistas que interpretamos la obra en el siglo XXI. En efecto el trabajo es digno de ser revisado ampliado y criticado como lo han hecho ya algunos violistas. ; This research makes an approach to the interpretation of a work whose composition has been built over time from various musicological hypotheses regarding the construction and reconstruction of the original manuscript score. This problem, that of the ... |
نوع الوثيقة: | bachelor thesis |
وصف الملف: | PDF; application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://hdl.handle.net/10554/44499; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/10554/44499 |
Rights: | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
رقم الانضمام: | edsbas.F0223C59 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |