Academic Journal

Diferencias en morfometría y germinación de semillas de Croton guatemalensis (Euphorbiaceae), procedentes de poblaciones silvestres de la Selva Zoque, Chiapas, México

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Diferencias en morfometría y germinación de semillas de Croton guatemalensis (Euphorbiaceae), procedentes de poblaciones silvestres de la Selva Zoque, Chiapas, México
المؤلفون: Pozo-Gómez,Dulce María, Orantes-García,Carolina, Rioja-Paradela,Tamara Mila, Moreno-Moreno,Rubén Antonio, Farrera-Sarmiento,Oscar
المصدر: Acta botánica mexicana n.126 2019
بيانات النشر: Instituto de Ecología A.C., Centro Regional del Bajío
سنة النشر: 2019
مصطلحات موضوعية: especies útiles, especie nativa, manejo forestal, restauración
الوصف: Resumen Antecedentes y Objetivos Croton guatemalensis es una especie nativa que tiene diversos usos locales y juega un papel importante en la medicina tradicional de los habitantes de las comunidades campesinas de la Selva Zoque, Chiapas, México. Actualmente, la especie se encuentra protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo “Protección Especial”. El presente trabajo tuvo como objetivos evaluar la morfometría, viabilidad, sanidad y germinación de semillas recolectadas en poblaciones silvestres de cuatro Áreas Naturales Protegidas de la Selva Zoque, Chiapas, así como generar información básica que permita desarrollar en un futuro programas o proyectos locales de conservación, restauración y manejo forestal de la especie, para así contribuir a disminuir el impacto sobre las poblaciones silvestres. Métodos De noviembre 2016 a octubre 2017 se recolectó material vegetal para corroborar la identificación taxonómica de Croton guatemalensis, y frutos y semillas para determinar, bajo un diseño al azar, el tamaño (longitud × grosor), peso, porcentaje de viabilidad, sanidad y germinación de las semillas. Debido a la anormalidad de los datos resultantes, la comparación y determinación de las diferencias estadísticas entre zonas se realizó mediante los análisis de Kruskal-Wallis y Mann-Whitney, por el software R 3.24. Resultados clave Los resultados indican que existen diferencias estadísticamente significativas entre las cuatro zonas de recolecta. Los resultados más contrastantes se presentaron en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica La Pera y Zona Protectora Forestal Vedada Villa de Allende. En la primera, las semillas presentaron mayor tamaño (5.13±0.06 × 3.26±0.06 mm), alto porcentaje de sanidad, viabilidad y germinación final (98±2.16, 98±2.30, 98±3.84%, respectivamente), mientras que en la segunda, las semillas fueron más pequeñas (4.63±0.09 × 2.69±0.08 mm), obtuvieron 68±6.65% de sanidad, 19±5.03% de viabilidad y 6±3.84% de germinación final. Conclusión El presente estudio aporta información reproductiva ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: text/html
اللغة: Spanish; Castilian
الاتاحة: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-71512019000100108
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.EB84FBE4
قاعدة البيانات: BASE