Academic Journal

Salud mental en niños desplazados por conflicto armado : Encuesta Nacional de Salud Mental Colombia 2015 ; Mental health in displaced children by armed conflict : National Mental Health Survey Colombia 2015

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Salud mental en niños desplazados por conflicto armado : Encuesta Nacional de Salud Mental Colombia 2015 ; Mental health in displaced children by armed conflict : National Mental Health Survey Colombia 2015
المؤلفون: Gómez Restrepo, Carlos
المساهمون: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística
المصدر: Actas Españolas de Psiquiatria; Vol. 46 Núm. 2 (2018)
سنة النشر: 2020
المجموعة: Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
مصطلحات موضوعية: Salud mental, Conflicto armado, Población desplazada, Vulnerabilidad en salud, Encuesta Nacional de Salud Mental 2015, Mental Health, Armed conflict, Health vulnerability, Displaced population, National Mental Health Survey 2015
الوصف: El conflicto armado en Colombia es considerado uno de los más violentos de América Latina. Los niños como población vulnerable son los más afectados, aumentándoles el riesgo de desarrollar problemas mentales como trastorno de ansiedad y estrés postraumático. Objetivos. Determinar la prevalencia de los problemas mentales más frecuentes en la población infantil colombiana afectada por el conflicto armado. Metodología. Estudio transversal, con datos de la En-cuesta Nacional de Salud Mental 2015. Con niños entre 7 y 11 años, a quienes se les aplicó RQC, PCL, DICS-IV-P (3.0.1). Resultados. Se describió información de 100 niños desplazados ente 7 y 11 años por conflicto armado siendo una muestra representativa a nivel nacional. Se encontró que el 98,7% de esta población se encuentra escolarizada, y el 17,8% en estado de pobreza. Para enfermedades mentales en los últimos 12 meses, se obtuvo: trastorno de ansiedad 6,5% (IC 95% 2,7–14,7) en población desplazada, respecto 1,8% (IC 95% 1,1–3,1) en no desplazados; puntaje alto para estrés post traumático 13,2% (IC 95% 3,9–36,4) en desplazados y 6,6% (IC 95% 4,0–10,7) en no desplazados. Conclusiones: La población infantil afectada por conflicto armado presenta aparentemente mayor riesgo de presentar algunas enfermedades mentales como trastorno de ansiedad y estrés postraumático, evidenciando la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. ; Q3 ; Artículo original ; 51-57 ; Introduction. The armed conflict in Colombia is considered one of the most violent in Latin America. Children as a vulnerable population are most affected, increasing their risk of developing mental problems such as anxiety disorder and post-traumatic stress disorder. Objectives. To determine the prevalence of the most frequent mental problems in the Colombian children affected by armed conflict. Methodology. A cross-sectional study, using data from the National Mental Health Survey 2015. With children aged 7 to 11 years, in whom the RQC, PCL and DISC-IV-P (3.0.1) were applied. Results. We ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: PDF; application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://www.actaspsiquiatria.es/repositorio/20/112/ESP/20-112-ESP-51-7-517221.pdf; 1139-9287 / 1578-2735 (Electrónico); http://hdl.handle.net/10554/48043
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/48043
https://www.actaspsiquiatria.es/repositorio/20/112/ESP/20-112-ESP-51-7-517221.pdf
Rights: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
رقم الانضمام: edsbas.E886BC6E
قاعدة البيانات: BASE