Certificación pesquera en países en desarrollo: tópicos recientes y perspectivas de implementación

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Certificación pesquera en países en desarrollo: tópicos recientes y perspectivas de implementación
المؤلفون: MONICA YANELLI PEREZ RAMIREZ
المساهمون: SALVADOR EMILIO LLUCH COTA
المصدر: Biodiversidad y vulnerabilidad de ecosistemas costeros en Baja California Sur. Aportaciones de estudiantes de grado, posgrado y posdoctorado 2008-2012
بيانات النشر: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
سنة النشر: 2012
مصطلحات موضوعية: info:eu-repo/classification/AUTOR/certificación pesquera MSC, eco-etiquetado, beneficios no económicos, países en desarrollo, info:eu-repo/classification/AUTOR/MSC fisheries certification, seafood eco-labeling, non-economic benefits, developing countries, info:eu-repo/classification/cti/6, info:eu-repo/classification/cti/31, info:eu-repo/classification/cti/3105, info:eu-repo/classification/cti/310501
الوصف: "El programa de certificación y eco-etiquetado del Marine Stewardship Council (MSC) fomenta la pesca sustentable por medio de incentivos de mercado. Mundialmente, 132 pesquerías están certificadas MSC, incluyendo siete en países en desarrollo (Argentina, México, Sudáfrica y Vietnam). Este estudio presenta tres enfoques diferentes: global, regional (países en desarrollo, focus: América Latina) y local (Baja California Sur, México). Ofrece escenarios futuros de certificación considerando los modelos de crecimiento logístico y de difusión de Bass. Desde la perspectiva regional, analiza la implementación de la certificación MSC y los desafíos y oportunidades para los productores pesqueros. Finalmente, un estudio piloto evalúa si los consumidores en Baja California Sur estarían dispuestos a comprar productos certificados MSC. Con el modelo logístico, independientemente de la biomasa pesquera potencialmente certificable (K) esta alcanza el 90% de su valor en corto tiempo (r = 0.304). El modelo de difusión de Bass muestra que la demanda del mercado y los costos de certificación son los factores previniendo la certificación de más pesquerías. En América Latina, el mercado, la realidad político-social y la falta de información científica son elementos clave para participar en el programa MSC. Se relacionan beneficios no económicos con la obtención de la certificación. Para fomentar la incorporación de países en desarrollo en el programa MSC se sugiere la acreditación de más compañías evaluadoras. La encuesta indica que la eco-etiqueta MSC es desconocida entre los consumidores, pero 88% de la muestra (n = 317) simpatiza con la idea de comprar pescado certificado." ; "The Marine Stewardship Council (MSC) certification and eco-labelling program is a market-based incentive program recognizing sustainable fisheries. It is currently the most widespread worldwide with 132 certified fisheries, including seven in developing countries (Argentina, Mexico, South Africa, and Vietnam). This study presents three different approaches: ...
نوع الوثيقة: book part
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: info:eu-repo/semantics/reference/ISBN/ISBN: 978-607-7634-07-2; http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1594
الاتاحة: http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1594
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
رقم الانضمام: edsbas.E655408C
قاعدة البيانات: BASE