Academic Journal

Desigualdades de género en la investigación en salud pública y epidemiología en España (2007-2014) ; Gender inequalities in research in public health and epidemiology in Spain (2007-2014)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Desigualdades de género en la investigación en salud pública y epidemiología en España (2007-2014) ; Gender inequalities in research in public health and epidemiology in Spain (2007-2014)
المؤلفون: García Calvente, María del Mar, Ruiz-Cantero, María Teresa, Río-Lozano, María del, Borrell, Carme, López-Sancho, M. Pilar
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia, Salud Pública
بيانات النشر: Elsevier España
سنة النشر: 2015
المجموعة: RUA - Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
مصطلحات موضوعية: Desigualdades, Género, Investigación, Salud Pública, Epidemiología, España, Inequalities, Gender, Research, Public health, Epidemiology, Spain, Medicina Preventiva y Salud Pública
الوصف: Objetivo: Analizar las desigualdades de género en investigación en salud pública y epidemiología en España, en el periodo 2007-2014. Método: Estudio descriptivo según sexo de posiciones de liderazgo del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), especialmente en el área temática de epidemiología y salud pública (CIBERESP) en 2014; de sociedades científicas de salud pública (SESPAS) y epidemiología (SEE), 2009-2014; y de proyectos de investigación solicitados (13.320) y financiados (4699), e importes de convocatorias de Acción Estratégica en Salud (AES), 2007-2013. Resultados: Existe una clara infrarrepresentación de mujeres líderes y contratadas en investigación de excelencia en salud pública (CIBERESP), con predominio de los hombres en puestos de decisión. Aunque los proyectos de investigación de la Acción Estratégica en Salud (AES) liderados por mujeres han crecido ligeramente entre 2007 y 2013, entre los solicitados no alcanzan el 50%, con excepción de los de la Comisión de Salud Pública. La brecha de género es aún mayor en proyectos financiados. Los proyectos liderados por hombres tienen mayor probabilidad de obtener financiación, alcanzando el 29% en los de salud pública. Persiste una segregación horizontal de género en posiciones de reconocimiento científico en congresos de SESPAS y SEE. Conclusiones: La sobrerrepresentación de líderes masculinos en la investigación en salud pública en España debe entenderse como indicador y consecuencia del androcentrismo en las sociedades científicas y los grupos profesionales. Esta situación sexista pone en riesgo la existencia de productos y servicios innovadores desde la perspectiva de género que den respuestas a necesidades y demandas de toda la sociedad. Se necesitan más mujeres en investigación que tengan incorporada esta perspectiva. ; Objective: To analyse gender inequalities in research on public health and epidemiology in Spain for the period 2007-2014. Method: A descriptive study was conducted by sex of leadership positions in the Centre for Biomedical ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 0213-9111
Relation: http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.07.013; info:eu-repo/grantAgreement/ISCIII//PI12%2F00498; Gaceta Sanitaria. 2015, 29(6): 404-411. doi:10.1016/j.gaceta.2015.07.013; 1578-1283 (Internet); http://hdl.handle.net/10045/51146; A7959326
DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.07.013
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/51146
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.07.013
Rights: © 2015 SESPAS. Publicado por Elsevier España, S.L.U. ; info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.E2EDB6EF
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
تدمد:02139111
DOI:10.1016/j.gaceta.2015.07.013