Academic Journal

Perfil epidemiológico dos casos de histerectomia em um Hospital Universitário Terciário ; HISTERECTOMIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PROFESOR ALBERTO ANTUNES ; Epidemiological profile of hysterectomy cases in a Tertiary University Hospital

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Perfil epidemiológico dos casos de histerectomia em um Hospital Universitário Terciário ; HISTERECTOMIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PROFESOR ALBERTO ANTUNES ; Epidemiological profile of hysterectomy cases in a Tertiary University Hospital
المؤلفون: Mesquita, Yanne Carolline Silva, Wanderley, Georgianna Silva, Chaves, José Humberto Belmino, Wanderley, Geordanna Silva
المصدر: Medicina (Ribeirao Preto); Vol. 54 No. 1 (2021); e174293 ; Medicina (Ribeirao Preto); Vol. 54 Núm. 1 (2021); e174293 ; Medicina (Ribeirão Preto); v. 54 n. 1 (2021); e174293 ; 2176-7262 ; 0076-6046
بيانات النشر: Universidade de São Paulo. Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto
سنة النشر: 2021
المجموعة: Universidade de São Paulo: Portal de Revistas da USP
مصطلحات موضوعية: Hysterectomy, Epidemiology, Surgical procedures in gynecology, Histerectomía, Epidemiología, Procedimientos quirúrgicos en ginecología, Histerectomia, Epidemiologia, Procedimentos cirúrgicos em ginecologia
الوصف: INTRODUCCIÓN: La histerectomía es el segundo procedimiento quirúrgico más común en mujeres en edad reproductiva, solo superado por la cesárea. Es un tratamiento quirúrgico de extirpación parcial o total del útero, indicado para diversas patologías del suelo pélvico femenino. Es una cirugía irreversible, con cambios en la integridad corporal e implicaciones para la identidad sexual femenina. OBJETIVO: describir el perfil clínico-epidemiológico de las pacientes sometidas a histerectomía, con el fin de evaluar la tendencia de las indicaciones quirúrgicas adoptadas. MATERIAL Y MÉTODOS: Esta investigación es un estudio descriptivo, comparativo y transversal, realizado en base a datos secundarios, recolectados a partir de informes histológicos y registros médicos de mujeres sometidas a histerectomía total en el Hospital Universitario Profesor Alberto Antunes (HUPAA), Maceió- AL, en la serie histórica de 2009 a 2018. RESULTADOS: El grupo de edad 41-50 correspondió al 43,8% de las pacientes sometidas a histerectomía. Los miomas uterinos, de acuerdo con lo mostrado en la literatura, representaron el 60,3% de las indicaciones. Los síntomas relacionados con los cambios menstruales fueron los principales mencionados. La ecografía pélvica, considerada el estándar de oro para el diagnóstico de los miomas uterinos, fue el examen complementario más utilizado. CONCLUSIÓN: Los datos recolectados, en general, están en línea con la literatura disponible. Sin embargo, todavía hay casos en los que se necesita una mejor investigación para la correcta indicación de la histerectomía. ; INTRODUÇÃO:A histerectomia é o segundo procedimento operatório mais frequente em mulheres na idade reprodutiva, sendo superada apenas pela cesariana. É um tratamento cirúrgico de remoção parcial ou total do útero, indicado para diversas patologias do assoalho pélvico feminino. Trata-se de uma cirurgia irreversível, com alteração da integridade corporal e com implicações na identidade sexual feminina. OBJETIVO: descrever o perfil clínico-epidemiológico das ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Portuguese
English
Relation: https://www.revistas.usp.br/rmrp/article/view/174293/174104; https://www.revistas.usp.br/rmrp/article/view/174293/174103; https://www.revistas.usp.br/rmrp/article/view/174293
الاتاحة: https://www.revistas.usp.br/rmrp/article/view/174293
Rights: Copyright (c) 2021 Geordanna Silva Wanderley, José Humberto Belmino Chaves, Georgianna Silva Wanderley, Yanne Carolline Silva Mesquita ; http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
رقم الانضمام: edsbas.E151CA8C
قاعدة البيانات: BASE