Academic Journal

La parodia de las estrategias de automitificación autorial como recurso para la autorrepresentación: Carlos Pujol en sus textos ; The parody of authorial self-mythologising strategies as a resource for self-representation: Carlos Pujol in his texts

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: La parodia de las estrategias de automitificación autorial como recurso para la autorrepresentación: Carlos Pujol en sus textos ; The parody of authorial self-mythologising strategies as a resource for self-representation: Carlos Pujol in his texts
المؤلفون: Vallès Botey, Teresa
سنة النشر: 2024
المجموعة: e_Buah - Biblioteca Digital de la Universidad de Alcalá
مصطلحات موضوعية: Autorrepresentación autorial, Estereotipo autorial, Estudios autoriales, Personajes-escritor, Poéticas de autor, Authorial Poetics, Self-Representation, Authorial Stereotype, Authorial Studies, Character-Writer, Literatura, Literature
الوصف: Es sabido que durante la época romántica los artistas desarrollaron estrategias de mitificación de sí mismos a partir de las cuales crearon su personaje público y definieron su posición dentro del sistema literario. Los "clichés" y esterotipos autoriales surgidos entonces forman parte todavía hoy de los referentes a partir de los cuales cada escritor elabora —mediante textos y gestos— su propia imagen autorial, adoptando, rechazando o reelaborando los estereotipos heredados. El propósito de este artículo es mostrar que en los textos de ficción y no ficción del escritor Carlos Pujol (Barcelona, 1936-2012) se lleva a cabo ese proceso de reconfiguración de modelos autoriales y, concretamente, una parodia de las estrategias de automitificación características del romanticismo como recurso para forjar la propia autorrepresentación autorial. Para ello, se analizan los personajes-escritor de "Los ficticios" (recopilación de relatos breves publicada póstumamente) y la imagen autorial que se desprende del artículo de opinión “Literatura anónima” y de su poética. Se concluye que esos personajes de ficción son una caricatura del estereotipo del escritor romántico y, a la vez, una imagen especular inversa del autor, su antiimagen, pues encarnan valores contrarios a la imagen autorial que se desprende de sus obras de pensamiento. En definitiva, la desmitificación de la imagen estereotipada del escritor romántico desvela los valores éticos y literarios que configuran la imagen autorial de Pujol y una poética que cabe llamar de "ocultación y revelación del yo". ; It is well known that during the Romantic era artists developed strategies of self-mythologising from which they created their public image and defined their position within the literary system. The authorial clichés and stereotypes that emerged then are still today part of the referents from which each writer elaborates — through texts and gestures — his or her own authorial image, adopting, rejecting or reworking the inherited stereotypes. The purpose of this ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://hdl.handle.net/10017/61810; Pasavento: revista de estudios hispánicos; 12; 124; 105
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10017/61810
Rights: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.E0162D06
قاعدة البيانات: BASE