التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Análisis costo-beneficio extendido del proyecto megaminero Loma Larga (Kimsacocha) en la provincia del Azuay para el periodo 2023- 2120 |
المؤلفون: |
Bigoni Ordóñez, Marisol |
المساهمون: |
Sacher Freslon, William, dir. |
بيانات النشر: |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
سنة النشر: |
2024 |
المجموعة: |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecudaor: UASB-Digital |
مصطلحات موضوعية: |
MINERÍA, PROYECTO LOMA LARGA, ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO, ECONOMÍA ECOLÓGICA, ECONOMÍA AMBIENTAL, IMPACTO SOCIOECONÓMICO |
Time: |
ECUADOR - AZUAY - QUIMSACOCHA |
الوصف: |
La minería en América Latina es promovida como la oportunidad de salir de la pobreza y alcanzar el desarrollo. En el Ecuador, más de 30 proyectos mineros contemplan la extracción a gran escala de metales básicos y preciosos. Sin embargo, la minería que se quiere implementar en estos territorios es una megaminería, que se caracteriza por su gigantismo, tanto por las necesidades de energía, agua para su funcionamiento, así como la contaminación y los impactos sociales y a la salud pública que generan. El presente estudio busca evaluar la viabilidad económica del proyecto megaminero Loma Larga (Kimsacocha), ubicado en la provincia del Azuay, para el periodo 2023-2120, aplicando una metodología de análisis costo beneficio “extendido”. Se refiera a “extendido” en el sentido de que se propone tomar en cuenta una serie de afectaciones socioambientales con potenciales repercusiones intergeneracionales que suelen quedar invisibilizadas en análisis económicos convencionales. Se procede a la evaluación de una serie de costos, gastos y pérdidas para el Estado ecuatoriano: consulta popular en Cuenca, consultar popular en Girón, inversión sector eléctrico, inversión vialidad, tarifas preferenciales de luz, tarifas preferenciales de agua, servicios ecosistémicos afectados, inversión de la prefectura del Azuay, gestión y rehabilitación post cierre, evasión fiscal y la probabilidad de rotura de dique de colas. Haciendo variar las tarifas preferenciales de luz y agua, los servicios ecosistémicos presentes por hectáreas, la importancia de la evasión fiscal y posible rotura de dique de colas, parámetros de los cuales depende el ABC, se plantearon dos escenarios, uno optimista y otro realista; el optimista presenta una ratio ingresos/egresos de 1,76 y el realista una ratio de 0,44. Dado que una pequeña variación en los costos, gastos y pérdidas puede afectar la toma de decisiones al momento de determinar la relevancia de una proyecto de esta envergadura, se concluye la necesidad de profundizar la precisión del análisis de los costos ... |
نوع الوثيقة: |
master thesis |
وصف الملف: |
93 p.; application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
Bigoni Ordóñez, Marisol. Análisis costo-beneficio extendido del proyecto megaminero Loma Larga (Kimsacocha) en la provincia del Azuay para el periodo 2023- 2120. Quito, 2024, 93 p. Tesis (Maestría en Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Ambiente y Sustentabilidad.; T-4361; http://hdl.handle.net/10644/9922 |
الاتاحة: |
http://hdl.handle.net/10644/9922 |
Rights: |
openAccess ; Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
رقم الانضمام: |
edsbas.DCC3FB |
قاعدة البيانات: |
BASE |