التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Estudio del efecto de la glicación sobre la dinámica de los dominios PEVK-21 y PEVK-23 de la titina cardiaca |
المؤلفون: |
Rivera Maldonado, Jose |
المساهمون: |
Adrover Estelrich, Miguel, Casasnovas Perera, Rodrigo |
بيانات النشر: |
Universitat de les Illes Balears |
سنة النشر: |
2022 |
المجموعة: |
Universitat de les Illes Balears: DSpace |
مصطلحات موضوعية: |
54 - Química, Titina, Diabetes Mellitus, Glicación, AGE, Dominios PEVK |
الوصف: |
[spa] La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por el desarrollo de resistencia o deficiencia de insulina. Este hecho conduce a la secreción inadecuada o secreción excesiva de glucagón. Una de las patologías que está más fuertemente correlacionada son las que afectan al sistema cardiovascular. Una característica común de todos los diabéticos con problemas cardíacos es el endurecimiento inicial de sus paredes ventriculares debido a la pérdida de tensión pasiva, lo que finalmente conduce a la disfunción diastólica, señalada como la causa de muchas enfermedades diabéticas del corazón. En los sarcómeros, una de las células contráctiles en el musculo cardiaco, está la región I, donde se encuentra la titina. Esta proteína funciona como “muelle” en la relajación y contracción del músculo cardiaco. Su mal funcionamiento conduce a la desorganización estructural del sarcómero. Una de las causas de esta desorganización se debe a las modificaciones postraduccionales. Estas modificaciones son responsables del deterioro estructural y funcional de proteínas, y entre sus causas se encuentra la glicación. La glicación es una reacción no enzimática en la cual un carbohidrato reacciona con un grupo amino libre de una biomolécula. A lo largo de esta memoria se demuestra como la glicación induce alteraciones estructurales en dos dominios de la proteína titina; PEVK-21 y PEVK-23. Tanto los ensayos experimentales como los modelos teóricos muestras una diferencia sustancial en el comportamiento de ambos péptidos a causa de la glicación. Estas alteraciones tienen implicaciones en la estructura de las proteínas como; radio de giro, elasticidad, espacio conformacional, dinámica, tipo de AGE que se produce resultado de la glicación, entre otros efectos. |
نوع الوثيقة: |
master thesis |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
http://hdl.handle.net/11201/162332 |
الاتاحة: |
http://hdl.handle.net/11201/162332 |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess ; all rights reserved ; info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.DC4DDD9 |
قاعدة البيانات: |
BASE |