Clima social emocional y percepción de problemas sociales: un estudio con estudiantes de universidades públicas y privadas ; Emotional social climate and perception of social problems: a study with students of public and private universities

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Clima social emocional y percepción de problemas sociales: un estudio con estudiantes de universidades públicas y privadas ; Emotional social climate and perception of social problems: a study with students of public and private universities
المؤلفون: Zubieta, Elena Mercedes, Muratori, Marcela, Mele, Silvia
سنة النشر: 2019
المجموعة: Universidad Nacional de La Plata (UNLP): SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual)
مصطلحات موضوعية: Psicología, clima social emocional, Percepción, Problemas sociales, valores
الوصف: En el marco de un proyecto de investigación mayor, se explora en el estudio las diferencias en la emocionalidad colectiva y la percepción de problemáticas sociales en función de variables socio-demográficas y psicosociales. También la asociación entre emocionalidad colectiva y problemas sociales con los valores. El estudio es correlacional, de diseño no experimental, transversal. La muestra es no probabilística intencional, compuesta por 359 estudiantes universitarios (76% mujeres y 24% hombres), de CABA y el conurbano bonaerense. Rango de edad: 18 a 70 años, la media de 28,42 y el DE=10,68. Se aplicó un cuestionario auto-administrado integrado por las escalas: valores (Schwartz, 2001): versión reducida de 21 ítems; problemas sociales percibidos (Páez, et al., 2004); clima emocional (Páez et al., 1997); clima social Emocional (de Rivera, 1992a); y por preguntas sobre aspectos sociodemográficos: sexo, edad y estado civil; y psicosociales: auto-posicionamiento ideológico y social, nivel de religiosidad. Los resultados muestran, en relación a los problemas sociales, que los participantes que se perciben de clase social baja, los que se identifican con la izquierda política, los casados, los estudiantes de universidad pública y los que dicen que la religión es bastante o muy importante para ellos, son quienes exhiben una mayor preocupación, percibiendo a la vez una mayor negatividad en la emocionalidad social colectiva. Por su parte, los estudiantes que se perciben de clase social alta, que se ubican ideológicamente hacia la derecha, solteros, que estudian en universidades privadas y que dan bastante o mucha importancia a la religión son quienes más climas sociales positivos perciben en el entorno. En lo que hace a los valores, problemática social y clima, las cuatro dimensiones de valores correlacionan positivamente con el clima social negativo (de Rivera, 1992). Los valores de conservación se asocian positivamente a ambos climas sociales, y negativamente con la percepción de problemas sociales. ; Within the ...
نوع الوثيقة: conference object
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140093
الاتاحة: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140093
Rights: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
رقم الانضمام: edsbas.DA2A770C
قاعدة البيانات: BASE