Academic Journal
Getting close the didactics of “Corrientes pedagógicas contemporáneas” course to a social research strategy for students of foreign languages ; Aproximando la didáctica del curso de Corrientes Pedagógicas a una estrategia de investigación social para estudiantes de lenguas extranjeras
العنوان: | Getting close the didactics of “Corrientes pedagógicas contemporáneas” course to a social research strategy for students of foreign languages ; Aproximando la didáctica del curso de Corrientes Pedagógicas a una estrategia de investigación social para estudiantes de lenguas extranjeras |
---|---|
المؤلفون: | Díaz Monsalve, Ana Elsy, Universidad de Antioquia, Quiroz Posada, Ruth Elena |
المصدر: | Revista Temas; núm. 11 (2017); 53-71 ; 2422-4073 ; 1692-6226 |
بيانات النشر: | Universidad Santo Tomás |
سنة النشر: | 2017 |
مصطلحات موضوعية: | Education, pedagogy, educational approaches, teaching, teacher professional training, Educación, pedagogía, corrientes pedagógicas, enseñanza, formación del maestro |
الوصف: | El curso de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas se ofrece en el programa de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia. Este artículo aporta una propuesta didáctica para este curso, la cual estructuró cuatro actividades a partir de las cuales se analizó el contenido teórico de las corrientes pedagógicas junto con una actividad investigativa adicional que implicó la utilización de una estrategia cualitativa denominada revisión documental.Los estudiantes participantes del proyecto de aula, 37 en total, aportaron información adicional por medio de una encuesta, a la cual se le aplicó el procedimiento de análisis crítico del discurso (Van Dijk, 2003) que evidenció los aportes obtenidos como consecuencia del desarrollo de la propuesta didáctica, en cuanto al aprendizaje del contenido de las corrientes pedagógicas y la enseñanza profesional proyectiva como docentes. Los resultados fueron clasificados en temáticas de aparición: Valoración del conocimiento educativo; Favorecimiento del pensamiento crítico pedagógico; Resignificación de su futuro rol docente; Valoración de la propuesta didáctica; Concientización de los límites de su conocimiento pedagógico; Integración de la cognición con el afecto, uno de los hallazgos fue el reconocimiento del movimiento magisterial por parte de los estudiantes. ; Corrientes Pedagógicas Contemporáneas course is offered in the Foreign Languages program, School of Languages at University of Antioquia. This paper provides a didactic proposal for this course that constructed four activities from which the theoretical content of educational approaches was analyzed together with an additional research activity involving a qualitative strategy named documentary research.The students participating in the class project, 37 in total, provided additional information through a survey. The method of critical discourse analysis (Van Dijk, 2003) was applied to this survey showing the contributions obtained as a result of the didactic proposal ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/1747/1337; Ausubel, D., Novak, J., y Hanesian, H. (1978). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas.; Corral, R. (1994). El dilema cognitivo - afectivo y sus fundamentaciones históricas. Recuperado el 30 de noviembre de 2013, de http://generales.uprrp.edu/pddpupr/docs/El%20dilema%20cognitivoafectivo.PDF; Chávez, J. (1998). Apuntes de pedagogía general. Material de trabajo del curso Filosofía de la Pedagogía.; Díaz, A. (1997). El sistema de formación inicial y continua del personal docente de Cuba. Revista Educación y Pedagogía, 9(17), 139-151.; Díaz, A. (2000). Corrientes pedagógicas, modelos pedagógicos y enfoques curriculares, relación sistémica entre ellos. Conferencia dictada a los docentes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Pontificia Bolivariana en el curso de Inducción a los docentes de la Universidad de Antioquia.; Echavarría, C. (2011). Concepciones de ciudadanía y de ejercicio ciudadano en un grupo de jóvenes en situación de protección. Revista Educación y Pedagogía, 23(59), 203-204.; Escuela de Idiomas. (2005). Proyecto Educativo Institucional. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.; Esteva, M., Valera, O., y Ruiz, A. (2000). Las tendencias pedagógicas contemporáneas. Valoración desde la perspectiva del Proyecto Pedagogía Cubana del ICCP. III Simposio Iberoamericano de Investigación y Educación “La Formación del Niño y del Adolescente”. La Habana, Cuba.; Galeano, E. (2004). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Colombia: Fondo Editorial Universidad EAFIT.; González, E. (1998). La educación: metáfora de la vida. Tesis de doctorado. Cuba: La Habana.; Ley General de Educación. (1994). Ley 115 de 1994. Serie documentos No 9. Colombia: Ediciones FECODE.; Mercado, R. (2010). Un debate actual sobre la formación inicial de docentes en México. Revista Semestral da Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional, SP. 14(1), 149-157. Recuperada el 16 de agosto de 2014, de http://www.scielo.br/pdf/pee/v14n1/v14n1a16.pdf; Quiroz, R. (2006). La enseñanza de las corrientes pedagógicas: una propuesta didáctica desarrolladora. Ikala, Revista de Lenguaje y Cultura, 11(17), 339-361.; Quito, M., y Campo, A. (2000). (Comps.). Formación de formadores en educación media y básica. Serie Ciencia y Tecnología, 92. Colombia: Secretaría General Convenio Andrés Bello.; Unesco. (2016). Educación para la ciudadanía mundial: Preparar a los educandos para los retos del siglo XXI. Francia, UNESCO. Recuperado el 14 de enero de 2017, de http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002449/244957s.pdf; Valera, O. (1998). Problemas actuales de la pedagogía y de la psicología pedagógica. Santafé de Bogotá: Editemas AVC.; Valera, O. (2000). Las corrientes de la psicología contemporánea. Colombia: Fondo de Publicaciones Universidad Autónoma.; Vaillant, D. (2012). Formación inicial del profesor para las escuelas del mañana. Rev. Diálogo Educ. Curitiva, 12(35), 167-186. Recuperado el 13 de junio de 2015, de http://www2.pucpr.br/reol/pb/index.php/dialogo?dd1=5587&dd99=view&dd98=pb.; Van Dijk, T. (2003). El discurso como estructura y proceso. Barcelona: Editorial Gedisa.; Vigotsky, L. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Paidós.; http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/1747 |
DOI: | 10.15332/rt.v0i11.1747 |
الاتاحة: | http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/1747 https://doi.org/10.15332/rt.v0i11.1747 |
Rights: | Copyright (c) 2017 Revista Temas ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
رقم الانضمام: | edsbas.D8BD2EA0 |
قاعدة البيانات: | BASE |
DOI: | 10.15332/rt.v0i11.1747 |
---|