التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Iniciativas de promoción de la salud destinadas a adultos jóvenes: Estudio cualitativo ; Health promotion initiatives aimed at young adults: Qualitative study ; Iniciativas de promoção da saúde para jovens: Estudo qualitativo |
المؤلفون: |
Moyano, Daniela Luz, Elorriaga, Natalia, Duque Villa, Yuly, Antún, Maria Cecilia, González, Verónica Beatriz, Belizán, María Melina Eleonora, Irazola, Vilma |
بيانات النشر: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
المجموعة: |
CONICET Digital (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) |
مصطلحات موضوعية: |
Promoción de la salud, Adulto joven, Servicios de salud, https://purl.org/becyt/ford/3.3, https://purl.org/becyt/ford/3 |
الوصف: |
Introducción: Las iniciativas de promoción de salud, más aún las impulsadas desde el Estado, juegan un papel fundamental y estratégico en torno a la construcción de estilos de vida saludables. El objetivo fue explorar desde la perspectiva de un grupo de adultos jóvenes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dimensiones y categorías cualitativas relacionadas a iniciativas comunitarias de promoción de la salud con foco en alimentación saludable, actividad física y cesación tabáquica.Métodos: Se realizó un estudio cualitativo de carácter fenomenológico incluyendo 16 entrevistas en profundidad a personas menores de 40 años.Resultados: Se identificaron y exploraron intervenciones a través de sitios web, correo electrónico, redes sociales, aplicativo-App móvil (App), llamadas, mensajes de texto-SMS, material impreso o asesoría breve. Las intervenciones de mayor aceptabilidad fueron: sitio web, redes sociales y App. El uso potencial de las intervenciones estaría relacionado con la inclusión de elementos audiovisuales y los mensajes personalizados.Conclusión: Nuestros hallazgos indican que las intervenciones que incluyan redes sociales, App y web tendrían mayor potencial para promover estilos de vida saludables entre los adultos jóvenes. ; Introduction. Health promotion initiatives, even more those promoted by the State, play a fundamental and strategic role in the construction of healthy lifestyles. The objective was to explore from the perspective of a group of young adults from the Autonomous City of Buenos Aires, dimensions and qualitative categories related to health promotion community initiatives with a focus on healthy diet, physical activity, and smoking cessation. Methods. A qualitative phenomenological study were conducted, including sixteen indepth interviews with people under 40 years of age. Results. Were found and explored that interventions through websites, email, social networks, application- Mobile App (App), calls, text messages (SMS), printed material, or brief advice. The most acceptable ... |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32512; http://hdl.handle.net/11336/217247; CONICET Digital; CONICET |
الاتاحة: |
http://hdl.handle.net/11336/217247 |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
رقم الانضمام: |
edsbas.D23B6BFB |
قاعدة البيانات: |
BASE |