Conference
Impacto de los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales en zonas o municipios. Donde, en los últimos 5 años, ha llegado la señal de internet para hogares. Uso de televisión y plataformas, cambios de consumo, complementariedad o sustitución.
العنوان: | Impacto de los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales en zonas o municipios. Donde, en los últimos 5 años, ha llegado la señal de internet para hogares. Uso de televisión y plataformas, cambios de consumo, complementariedad o sustitución. |
---|---|
المؤلفون: | Ortiz Laverde, Sandra Milena, Herrera Zapata, Luz Mónica, Plaza, Jaime Andrés, Buitrago Hurtado, Alex Fernando, Feria Uribe, Marco Antonio, Contreras, Sadi Alfonso, Valencia Nieto, Daniel Guillermo, Umaña, Ómar, Ospina Ramírez, Mario Andrés, González, Laura Daniela, Martínez, Juan Ángel, Nepto, Tomás, Porras, Carolina, Pico, Fabiam |
المساهمون: | Ortiz Laverde, Sandra Milena |
بيانات النشر: | Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones Bogotá |
سنة النشر: | 2024 |
المجموعة: | Universidad Externado de Colombia: Biblioteca Digital |
مصطلحات موضوعية: | Tecnología de las comunicaciones, Telecomunicaciones - Innovaciones tecnológicas, Televisión - Aspectos sociales, Internet - Aspectos sociales, Hábitos de consumo, Plataformas digitales, Televisión internet, Consumo, Contenidos audiovisuales, Consumption habits, Digital platforms, Internet television, Consumption, Audiovisual content |
الوصف: | El sector audiovisual y mercado de las telecomunicaciones ha experimentado una rápida y radical transformación, con profundos impactos en el papel del Estado y su intervención en este sector, producto de los desarrollos tecnológicos y de la convergencia, lo que ha generado importantes y significativos cambios en las formas en las dinámicas sociales. La Constitución de 1991 otorgó funciones específicas al Estado en la prestación de servicios públicos, destacándose la televisión con propósitos como el de formar opinión pública, promover la cultura y transmitir información veraz. Con base en lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo analizar si los cambios en las dinámicas de uso y consumo de contenidos audiovisuales a través de internet permiten cumplir con las mismas finalidades atribuidas al servicio público de televisión, como son la información, el entretenimiento, la cultura y la educación, entre otros, en los municipios de Aquitania, Ramiriquí y Tuta en el departamento de Boyacá; Gachancipá, Suesca, Útica, Villa Pinzón 15 y La Vega en el departamento de Cundinamarca; Quinchía en el Departamento de Risaralda; Armero en el Departamento de Tolima; Pijao en el departamento de Quindío; y Pensilvania y Filadelfia en el departamento de Caldas. Dichos municipios hicieron parte del programa de fortalecimiento a la infraestructura, dentro del periodo comprendido entre 2020 y 2022. Estos municipios se seleccionaron considerando que recibieron conexión a internet en el segundo semestre de 2020 y que concentran una densidad por encima del promedio de hogares beneficiarios, con el propósito de identificar cambios en los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales en la población. Esto, teniendo en cuenta que anteriormente solo tenían acceso al servicio de televisión. De esta manera, se busca evidenciar si la conectividad a internet ha incidido en la forma en que los habitantes se informan y acceden a contenidos recreativos y educativos, entre otros. El estudio pretende contribuir a la comprensión del impacto ... |
نوع الوثيقة: | conference object lecture |
وصف الملف: | 135 páginas; application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | 2024; Bogotá; González López, E. (2010). Los principios generales y los principios orientadores en la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ley 1341 de 2009) (pp. 103-171). Universidad Externado de Colombia.; Herrera Z, L., González, L., & Parra Amaya, V. (2021). Acceso y servicio universal. De la Ley 1341 de 2009 a Ley 1978 de 2019. En D. E. López (Ed.), Las TIC y la sociedad digital, t. I, Las TIC y las telecomunicaciones y el derecho a la competencia (pp. 299-337). Universidad Externado de Colombia.; Ortiz Laverde, S. (2021). Los nuevos instrumentos para fomentar la inversión y de esta manera garantizar la conectividad y el cierre de la brecha digital en Colombia. En D. E. López (Ed.), Las TIC y la sociedad digital. Doce años después de la ley, t. I, Las TIC y las telecomunicaciones y el derecho de la competencia (pp. 339-385). Universidad Externado de Colombia.; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15621; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1759 |
DOI: | 10.57998/bdigital/handle.001.1759 |
الاتاحة: | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15621 https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1759 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
رقم الانضمام: | edsbas.D228CE8E |
قاعدة البيانات: | BASE |
DOI: | 10.57998/bdigital/handle.001.1759 |
---|