Academic Journal

Impacto de los estilos de vida en el envejecimiento ; Impact of lifestyles on aging

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Impacto de los estilos de vida en el envejecimiento ; Impact of lifestyles on aging
المؤلفون: Arrazola Campos, Luisa Fernanda
المساهمون: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Instituto de Envejecimiento, Chavarro-Carvajal, Diego Andrés, Cano-Gutierrez, Carlos Alberto, Arrazola Campos, Luisa Fernanda
سنة النشر: 2024
المجموعة: Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
مصطلحات موضوعية: Envejecimiento, Envejecimiento saludable, Longevidad, Estilos de vida, Políticas públicas, Aging, Healthy aging, Longevity, Healthy Lifestyle, Public Policy
الوصف: El envejecimiento es un proceso complejo influenciado por una com-binación de factores genéticos y ambientales, incluidos los estilos de vida adoptados a lo largo de la vida. La salud en la vejez está estrecha-mente ligada a las decisiones individuales y los determinantes sociales que moldean nuestras elecciones de vida. La longevidad se define como una vida larga y saludable, pero este objetivo se ve amenazado por el deterioro físico y mental asociado con el envejecimiento, así como el aumento del riesgo de enfermedades crónicas y mortalidad. Sin embargo, una combina-ción de envejecimiento natural y estilos de vida saludables puede contribuir a una vejez más saludable.A nivel mundial, se prevé un aumento significativo en la población de adul-tos mayores para 2050, lo que presenta desafíos para los sistemas de salud y asistencia social. La declaración de la Década del Envejecimiento Saludable por parte de las Naciones Unidas es un llamado a la acción para abordar estos desafíos y promover una vida más larga y saludable a través de la co-laboración global.En Colombia, las políticas públicas para el envejecimiento se centran en ga-rantizar la autonomía, la dignidad y la integración de los adultos mayores en la sociedad. Sin embargo, persisten desafíos significativos, como la falta de acceso a servicios de salud y la discriminación socioeconómica.Promover estilos de vida saludables es fundamental para lograr una mayor longevidad y calidad de vida en la vejez. Esto incluye la adopción de una diea balanceada, la participación en actividades físicas y sociales, y el cultivo de la resiliencia psicológica. Superar los desafíos asociados con el envejeci-miento saludable requiere un enfoque integral que aborde tanto las necesi-dades individuales como las estructurales de la sociedad. Solo mediante la conciencia y la acción proactiva podemos construir un futuro más resiliente y saludable para todas las generaciones.Palabras clave: Envejecimiento; Envejecimiento saludable; Longevidad; Estilos de vida; Políticas públicas ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: PDF; application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 0120-5498
Relation: 261; 266; Medicina; 46; https://revistamedicina.net/index.php/Medicina/index; http://hdl.handle.net/10554/67353; https://doi.org/10.56050/01205498.2345; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
DOI: 10.56050/01205498.2345
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/67353
https://revistamedicina.net/index.php/Medicina/index
https://doi.org/10.56050/01205498.2345
Rights: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
رقم الانضمام: edsbas.D1787040
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
تدمد:01205498
DOI:10.56050/01205498.2345