Academic Journal

PRACTICES OF COLLECTION, CULTIVATION, PREPARATION AND PLANT ORIGIN FOOD CONSUMPTION IN THE PREHISPANIC POPULATIONS (XIV-XVI CENTURIES) OF THE HUALFÍN VALLEY (DEPT. OF BELÉN, PROVINCE OF CATAMARCA, ARGENTINA) ; PRÁCTICAS DE RECOLECCIÓN, CULTIVO, PREPARACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL EN LAS POBLACIONES PREHISPÁNICAS (SIGLOS XIV-XVI) DEL VALLE DE HUALFÍN (DEPTO. DE BELÉN, PROV. DE CATAMARCA, ARGENTINA)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: PRACTICES OF COLLECTION, CULTIVATION, PREPARATION AND PLANT ORIGIN FOOD CONSUMPTION IN THE PREHISPANIC POPULATIONS (XIV-XVI CENTURIES) OF THE HUALFÍN VALLEY (DEPT. OF BELÉN, PROVINCE OF CATAMARCA, ARGENTINA) ; PRÁCTICAS DE RECOLECCIÓN, CULTIVO, PREPARACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL EN LAS POBLACIONES PREHISPÁNICAS (SIGLOS XIV-XVI) DEL VALLE DE HUALFÍN (DEPTO. DE BELÉN, PROV. DE CATAMARCA, ARGENTINA)
المؤلفون: Fuertes, Juana, Wynveldt, Federico, López, María Laura
المصدر: Investigación Joven; Vol. 7 Núm. 2 (2020): Investigación Joven - EBEC 2020; 371-372 ; 2314-3991
بيانات النشر: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)
سنة النشر: 2021
المجموعة: Universidad Nacional de La Plata: Portal del Revistas del UNLP
مصطلحات موضوعية: Paleoethnobotany, Late Landscape, Hualfín Valley, Paleoetnobotánica, Paisaje Tardío, Valle de Hualfín
الوصف: Introducción: Este plan de tesis se lleva adelante en el Laboratorio de Análisis Cerámico -LAC- de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), bajo la dirección del Dr. Federico Wynveldt y la Dra. María Laura López. El desarrollo de esta investigación está enmarcado en una beca doctoral otorgada por CONICET en el año 2020 y dentro de la carrera de Doctorado en Ciencias Naturales (FCNyM-UNLP). El propósito del presente proyecto consiste en profundizar en el conocimiento del paisaje arqueológico del Valle de Hualfín (depto. de Belén, Catamarca) en momentos tardíos (siglos XIV a XVI) aportando información desde la paleoetnobotánica. Esta propuesta se enmarca en los estudios arqueológicos llevados a cabo por el equipo del LAC en dicho valle durante los últimos 10 años, basados en un concepto relacional del paisaje. Desde esta perspectiva, se propone un enfoque relacional para abordar el estudio de las plantas como agentes que forman parte de los entramados sociales, actuando, influyendo y provocando efectos sobre el curso de la acción de otros agentes. Así, el objetivo de esta investigación es estudiar las prácticas de cultivo, recolección y procesamiento postcolecta desarrolladas por las poblaciones prehispánicas entre los siglos XIV y XVI, asociadas a las comunidades vegetales, a partir del análisis de los restos botánicos arqueológicos de distintos sitios del Valle de Hualfín. Para llevar adelante esta investigación se están desarrollando diversas líneas de trabajo desde la arqueobotánica, la etnobotánica y la arqueología experimental, tales como el estudio de macro y microrrestos vegetales de las posibles áreas de aprovisionamiento (productivas y de recolección), de los contextos de procesamiento y consumo, y de las prácticas actuales de cuidado y preparación de alimentos tradicionales. Por otra parte, el conocimiento producido a partir de esta tesis contribuirá al desarrollo de planes de revalorización, reinserción y recuperación de especies y variedades vegetales que actualmente se encuentran marginadas ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11712/10653; https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11712
الاتاحة: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11712
Rights: Derechos de autor 2021 Juana Fuertes, Federico Wynveldt, María Laura López
رقم الانضمام: edsbas.D0EF0040
قاعدة البيانات: BASE