التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Los determinantes de la satisfacción de los universitarios con la formación en ética profesional: evidencia a partir de una nueva muestra |
المؤلفون: |
Borra Marcos, Cristina, Caraballo, M. Ángeles, Gómez García, Francisco |
المساهمون: |
Universidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia Económica |
سنة النشر: |
2018 |
المجموعة: |
idUS - Deposito de Investigación Universidad de Sevilla |
مصطلحات موضوعية: |
Educación superior, Ética empresarial, Microeconometría, Modelo probit ordenado, Higher education, Business ethics, Micro-econometrics, Ordered probit model |
الوصف: |
El objetivo de este trabajo es el análisis de los determinantes del grado de satisfacción de los estudiantes con la formación ética que reciben en la Universidad. Con ello pretendemos detectar si existe una demanda de formación ética por parte de los universitarios que los actuales planes de estudios no cubren. Para alcanzar nuestro objetivo, realizamos una encuesta en la Universidad de Sevilla en marzo de 2007, en la que se recababa información sobre las características personales, académicas y laborales, el tipo de formación en Ética Profesional recibida hasta el momento, el grado de confianza y el grado de cooperación de los encuestados. A partir de los datos de la encuesta y utilizando un modelo probit ordenado, concluimos que existe un porcentaje muy significativo de estudiantes que se muestran insatisfechos con la formación ética que reciben, de donde se puede inferir que existe una demanda para dicha formación entre los universitarios. Además, los estudiantes de más edad que han trabajado o realizado prácticas y colaboran en actividades de voluntariado son los que se muestran más insatisfechos con la formación ética recibida, mientras que aquellos que han cursado una asignatura de ética y muestran una mayor confianza en sí mismos aparecen más satisfechos. El resto de las variables analizadas resultaron no significativas. ; This paper is focused on the determinants of student satisfaction with the education in ethics received in the university, in order to know if there is a demand for ethics that is not covered. To achieve our goal, we carried out a survey in the University of Seville on March, 2007. Such survey included information about the personal, professional and academic features, the kind of teaching in ethics received and the level of confidence and cooperation of the students. From these data and using an ordered probit, we conclude that there is a significant percentage of the students that are not satisfied with their education in ethics, which shows that there is a demand for such subject. ... |
نوع الوثيقة: |
conference object |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
http://www.eben-spain.org/docs/Papeles/XV/BorraCaraballoGomez.pdf; https://idus.us.es/handle//11441/75712 |
الاتاحة: |
https://idus.us.es/handle//11441/75712 |
Rights: |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.D0C5ED9 |
قاعدة البيانات: |
BASE |