Academic Journal

Tratamiento de aguas residuales de una central de sacrificio: uso del polvo de la semilla de la m. oleífera como coagulante natural

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Tratamiento de aguas residuales de una central de sacrificio: uso del polvo de la semilla de la m. oleífera como coagulante natural
المؤلفون: Arias Hoyos, Arnold, Hernández Medina, José Luis, Castro Valencia, Andrés Fernando, Sánchez, Nazly E.
المصدر: Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial: BSAA, ISSN 1692-3561, Vol. 15, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial No 1 -2017), pags. 29-39
سنة النشر: 2017
المجموعة: Dialnet - Portada de revistas (Universidad de La Rioja)
مصطلحات موضوعية: Ciencias ambientales, Bioadsorbente, Coagulación-Floculación, Matadero Municipal, remoción, proyecto Innovación Cauca, Universidad del Cauca, Sistema General de Regalías (SGR)
الوصف: Mediante el presente estudio se analizó la eficiencia de la semilla del árbol M. Oleífera como sustancia coagulante en tratamiento de aguas residuales de una central de sacrificio. Para ello se realizaron pruebas de coagulación/floculación, en un jar test, adicionando dosis predeterminadas del coagulante de origen natural M. Oleífera, que se obtuvo mediante la pulverización de semillas y extracción de su polvo. La muestra de agua residual se tomó a la salida de la central de sacrificio luego del tratamiento preliminar que consta de una rejilla de limpieza manual. En cada ensayo realizado se midió pH, turbiedad, color, temperatura; DBO5, DQO, sólidos suspendidos totales (SST), Coliformes totales y fecales, antes y después de cada prueba, con el fin de calcular la remoción obtenida. Los resultados más relevantes muestran que, con una aplicación de dosis óptima (7500 mg/l) y una concentración óptima del 5%, se puede lograr una eficiencia de remoción del color y turbidez de aproximadamente 87 % y 80 %, respectivamente. En este sentido, un aporte importante del trabajo corresponde a nuevas evidencias sobre la ventaja de usar polvo de semilla de M. Oleífera para mejorar las características del agua residual, lo que hasta el momento había sido poco entendido.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=6117994
الاتاحة: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=6117994
Rights: LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
رقم الانضمام: edsbas.CF639D2D
قاعدة البيانات: BASE