Academic Journal
Más allá del principio de construcción del objeto lítico. Reflexiones epistemológicas sobre 80 años de estudios sobre artefactos de piedra en Argentina ; Beyond the principle of constructing lithic objects. Epistemological reflections on eighty years of stone artifacts studies in Argentina
العنوان: | Más allá del principio de construcción del objeto lítico. Reflexiones epistemológicas sobre 80 años de estudios sobre artefactos de piedra en Argentina ; Beyond the principle of constructing lithic objects. Epistemological reflections on eighty years of stone artifacts studies in Argentina |
---|---|
المؤلفون: | Carbonelli, Juan Pablo |
المصدر: | Anales de Arqueología y Etnología ; 75 ; 1 ; 115-136 ; https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/4272 |
بيانات النشر: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología |
سنة النشر: | 2020 |
المجموعة: | FILO:Digital (Faculdad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires - UBA) |
مصطلحات موضوعية: | Materiales líticos, Epistemología, Arqueología argentina, Teoría, Lithic Materials, Epistemology, Argentine Archaeology, Theory |
جغرافية الموضوع: | Argentina, Siglo XX |
الوصف: | Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina ; En este trabajo efectuamos un recorrido histórico sobre la construcción de conocimiento a partir de los objetos líticos en arqueología. En primer lugar, indagamos sobre el método inductivista aplicado por la Escuela Histórico Cultural a partir de la década de 1940. Para describir dicho período, hacemos énfasis en el concepto de industria, nodal para entender el accionar disciplinar de la época. En segundo lugar, discutimos cómo con la incorporación de la Nueva Arqueología como marco teórico global, se cristalizó un período de ciencia normal en el cual las modalidades de observación, descripción y análisis de los objetos líticos se hegemonizaron. Los modos de subsistencia, la economía de las poblaciones prehistóricas fue registrada, en forma prioritaria, a través de variables cuantitativas. Finalmente, indagamos sobre la ruptura epistemológica que significó incorporar al material lítico en un escenario post-empirista de interpretación arqueológica, donde los objetos tuvieron un papel activo en la vida social de las poblaciones del pasado. A manera de conclusión, sostenemos que en la actualidad conviven diferentes posturas epistemológicas en los estudios sobre materialidad lítica en nuestro país, producto de la pluralidad de concepciones ontológicas sobre el objeto de estudio. Esta pluralidad se vivencia en los equipos de investigación, en la instancia formativa de nuevas/os investigadoras/es. ; This article undertakes a historical approach to the analysis of the construction of knowledge of lithic objects in archaeology in Argentina. First, the article reviews the inductivist method applied by the school of culture history in the 1940s. To describe this period, we emphasize the concept of industry, which is key to understanding the discipline’s approach at the time. Second, we discuss the incorporation of the New Archaeology as a global theoretical framework, ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 0325-0288 2591-3093 |
Relation: | Carbonelli, J. P. (2020). Más allá del principio de construcción del objeto lítico: Reflexiones epistemológicas sobre 80 años de estudio sobre artefactos de piedra en Argentina. Anales de Arqueología y Etnología, 75(1), 115-136.; 27; http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13087 |
الاتاحة: | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13087 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
رقم الانضمام: | edsbas.CF1495A8 |
قاعدة البيانات: | BASE |
تدمد: | 03250288 25913093 |
---|