Academic Journal
Características micrográficas y digestión ruminal in vitro de una planta tóxica (Nerium oleander, “laurel de campo”) versus otra inocua (Eucalyptus camaldulensis)
العنوان: | Características micrográficas y digestión ruminal in vitro de una planta tóxica (Nerium oleander, “laurel de campo”) versus otra inocua (Eucalyptus camaldulensis) |
---|---|
المؤلفون: | Zeinsteger, P., Palacios, A., Leaden, P., Gurni, A. |
المصدر: | Revista Veterinaria; Vol. 20, Núm. 1 (2009); 3-9 ; 1669-6840 ; 1668-4834 |
بيانات النشر: | Universidad Nacional del Nordeste |
سنة النشر: | 2022 |
المجموعة: | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (RIUNNE) |
مصطلحات موضوعية: | bovino, intoxicación, Nerium oleander, Eucalyptus camaldulensis, micrografía |
الوصف: | Se definen como plantas tóxicas de importancia agropecuaria aquellas que, ingeridas voluntariamente por el ganado en condiciones naturales, causan daños a la salud y pueden provocar la muerte. En los animales domésticos las intoxicaciones vegetales son frecuentes y ocurren especialmente en épocas del año en donde la oferta forrajera disminuye por falta de precipitaciones. Los glucósidos cardiotónicos constituyen un grupo de principios activos presentes en cierto grupo de plantas con gran efecto farmacológico a nivel del aparato digestivo y principalmente sobre el corazón. El “laurel de campo” o “laurel rosa” (Nerium oleander L.) es un arbusto ampliamente distribuido en el mundo, capaz de producir la muerte si se ingieren sus hojas u otras partes. En ciertas ocasiones el profesional veterinario confunde inicialmente el material vegetal hallado en el contenido ruminal luego de una necropsia con otra planta totalmente inocua: hojas del árbol “eucalipto”. En el presente trabajo se explican algunos caracteres botánicos que permiten la diferenciación entre las hojas de “laurel de campo” y “eucalipto”, y además se investiga la digestión ruminal in vitro de ambas plantas utilizando la técnica del rumen artificial en miniatura. Las hojas de N. oleander y E. camaldulensis fueron sometidas a digestión ruminal in vitro y posterior análisis micrográfico para determinar los efectos de los microorganismos ruminales sobre las estructuras vegetales. No se observaron cambios significativos en los diferentes órganos vegetales que dificulten la identificación de ambas especies, lo que permite concluir que la micrografía constituye una herramienta valiosa como método de diagnóstico complementario para confirmar las intoxicaciones producidas por plantas, permitiendo en este caso en particular la diferenciación entre Nerium oleander, especie muy tóxica, y Eucalyptus camaldulensis, vegetal inocuo. |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1874/1625; https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1874; http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47286 |
DOI: | 10.30972/vet.2011874 |
الاتاحة: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47286 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1874 https://doi.org/10.30972/vet.2011874 |
Rights: | Copyright (c) 2017 Revista Veterinaria |
رقم الانضمام: | edsbas.CD95DFDF |
قاعدة البيانات: | BASE |
DOI: | 10.30972/vet.2011874 |
---|